Torrent se cubre las espaldas: los letrados del Parlament decidirán sobre la delegación del voto
La Mesa del Parlamento catalán ha rechazado reconsiderar la aceptación de las delegaciones de los votos de los diputados suspendidos de JxCat, pero el presidente de la Cámara, Roger Torrent, ha pedido un informe a los letrados que han vuelto a advertir este lunes de que esas delegaciones contravienen el dictamen del Tribunal Supremo.
Fuentes parlamentarias han explicado que en la reunión de la Mesa que ha tenido lugar este lunes, se han rechazado las peticiones de reconsideración presentadas por Cs, el PSC-Units y PP, para que no se aceptara que Carles Puigdemont, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn delegaran su voto, porque estaban suspendidos.
Los diputados de ERC afectados por la suspensión –Oriol Junqueras y Raül Romeva– designaron a un sustituto de su grupo para que temporalmente ejerciera sus derechos de diputado en virtud de un pacto con JxCat validado en el Parlamento catalán que estos últimos no cumplieron, ya que en lugar de designar a un sustituto decidieron delegar el voto.
Tras la falta de acuerdo y la suspensión del pleno, que se reanudará este martes, llegaron al acuerdo de que los diputados de JxCat presentaran uno a uno la delegación de su voto, la Mesa lo aprobó y esos grupos de la oposición presentaron las peticiones de reconsideración que este lunes se han rechazado.
Pese al rechazo a reconsiderar de la Mesa del Parlamento regional en la que se ha impuesto la mayoría independentista, Torrent ha informado a los miembros del órgano rector de que pediría un informe a los letrados sobre si la vía adoptada por JxCat contravenía el auto de suspensión, dando cumplimiento a una petición del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, del jueves.
Otras fuentes parlamentarias han afirmado que esperan tener antes de la reanudación del pleno del martes el texto de los letrados, antes incluso de la Mesa que Torrent ha convocado para las 12.00 horas del miércoles.
Por otra parte, tras el rechazo a las reconsideraciones presentadas, fuentes del PSC han precisado que presentarán este mismo lunes por la tarde un recurso de amparo al Tribunal Constitucional (TC) contra esa vía, tal y como habían anunciado este lunes por la mañana.
Así, pedirán las actas de la Mesa para adjuntarlas a un recurso que presentarán en el registro electrónico del TC y que esperan que decaiga por sí solo porque el presidente del Parlament y los grupos de JxCat o ERC hayan reflexionado y no lleguen a aplicar ese mecanismo.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Alerta máxima del METEOCAT por «tiempo violento» en Cataluña: llega una DANA y nadie está preparado
-
El Ibex 35 cae casi un 0,4% en la apertura pero permanece por encima de los 15.300 puntos
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT