Buch niega ante el juez haber cedido locales para la votación del 1-O durante su etapa como alcalde
El conseller de Interior Miquel Buch ha acudido este martes al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para declarar por segunda vez como investigado por presunta desobediencia en el 1-O.
En esta ocasión ha tenido que responder sobre si cedió locales municipales para el 1-O cuando era alcalde de Premià de Mar (Barcelona). El conseller ha declarado por un presunto delito de desobediencia durante 25 minutos y ha señalado que cuando era alcalde de Premià de Mar (Barcelona) no dictó ningún acuerdo o decreto para permitir ceder locales para la votación el 1-O.
Buch ha llegado hasta el TSJC andando, acompañado por su mujer y arropado por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, varios consellers y diputados de JxCat. Así mismo también el presidente de l’Associació Catalana de Municipis (ACM), David Saldoni; el secretario del Govern, Víctor Cullell, y la dirigente de Òmnium Marta Garsaball han estado presentes en este encuentro en el que han desplegado una pancarta.
Entre los miembros del Govern que han acudido, el vicepresidente y conseller de Economía, Pere Aragonès; Meritxell Budó (Presidencia); Josep Bargalló (Eduación); Damià Calvet (Territorio y Sostenibilidad), y Jordi Puigneró (Políticas Digitales y Administración).
También han estado Alba Vergés (Salud); Mariàngela Vilallonga (Cultura); Chakir el Homrani (Trabajo Asuntos Sociales y Familias); Àngels Chacón (Empresa y Conocimiento) y Teresa Jordà (Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación).
Además, se ha podido ver al portavoz de JxCat en el Parlament, Albert Batet; al portavoz adjunto, Eduard Pujol; a la diputada Aurora Madaula; a la diputada en el Congreso Míriam Nogueras, y el jefe de gabinete de Torra, Joan Ramon Casals.
Antes de entrar en el Palacio de la Justicia catalán, Buch ha recibido un aplauso y varias muestras de cariño, entre ellas la de Blanca Bragulat, la esposa del exconseller Jordi Turull, en prisión preventiva por la causa del 1-O que se ha juzgado en el Tribunal Supremo.
Una hora antes
El Govern se reúne tradicionalmente los martes por la mañana en el Palau de la Generalitat y esta vez, para compaginar el encuentro del Ejecutivo con el acompañamiento a Buch, lo ha hecho una hora antes de lo habitual, empezando a las 8.30 horas.
La de este martes ha sido la primera reunión desde que se confirmó el pacto de JxCat y el PSC en la Diputación de Barcelona, un acuerdo que ha generado fisuras entre JxCat y ERC, los dos socios que gobiernan en coalición la Generalitat.
Temas:
- Miquel Buch
- Quim Torra
Lo último en España
-
Puigdemont advierte tras su reunión con Illa: «No vivimos en situación de normalidad»
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»
-
El jefe de AEMET dijo a Emergencias que la DANA iba a la Serranía de Cuenca y luego lo negó en el juzgado
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket