Torra subvenciona a las comunidades islámicas para que promocionen el catalán entre los musulmanes
La Generalitat que preside Quim Torra ha firmado un convenio con la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña por el cual se subvencionará la promoción y uso del catalán entre los fieles musulmanes residentes en la región. Esta organización impidió la celebración del referéndum del 1-O en las mezquitas.
El Gobierno del inhabilitado Torra articula esta subvención, articulada en torno a una «entrega dineraria sin contraprestación» valorada en 10.000 euros, a través del Departamento de Justicia de la Generalitat. Entre los objetivos de esta ayuda figuran, según el documento registrado por el Gobierno catalán ante el Ministerio de Hacienda, «fomentar el conocimiento y el uso de la lengua catalana entre las comunidades islámicas de Cataluña».
Caber recordar que Cataluña es la comunidad con mayor número de residentes de confesión musulmana. A 31 de diciembre de 2018, el número ascendía hasta los 533.600 (195.000 de ellos con nacionalidad española). Le seguía Andalucía (con 324.000) y Madrid (con 290.000), según datos de un informe de la Unión de Comunidades Islámicas de España.
La Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña, receptora de la subvención, se compromete además a «fomentar la coordinación de las entidades religiosas islámicas» presentes en la región, organizar conferencias sobre el Islam abiertas a toda la sociedad catalana o garantizar el ejercicio de derechos e impulsar el «uso de medios electrónicos». De hecho, en relación a este último punto, el convenio les obliga a utilizar «también el catalán» en su web.
Además, según el documento, la Generalitat considera que es «importante trabajar conjuntamente con el fin de fomentar relaciones de igualdad entre hombres y mujeres».
El papel de esta Unión de Comunidades Islámica de Cataluña fue polémico durante la fase de preparación del referéndum ilegal del 1-O. La organización religiosa pidió a las mezquitas que no permitiesen la instalación de urnas en su interior. Lo hizo después de que la ANC negociase con los imanes de algunos centros religiosos para celebrar votaciones en su interior.
El catalán, un mérito
El Gobierno de Pedro Sánchez planteó que el conocimiento del catalán fuese un «mérito» en el proceso de regularización por arraigo de los inmigrantes en esa comunidad.
La medida formó parte del programa del Ejecutivo socialista para el «reconocimiento de la pluralidad lingüística» de España, que engloba políticas de actuación tanto en el ámbito de la Administración como de la empresa o la educación, entre otros, y que Sánchez ofreció al presidente catalán, Quim Torra, durante su primer encuentro como presidente del Gobierno en 2018.
Así, en el apartado relativo a los extranjeros, se establece que el conocimiento de las lenguas cooficiales será un factor de discriminación positiva en los procesos de regularización.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11