Torra precinta el material antidisturbios de los Mossos para fiscalizar su uso en las protestas
El jefe de los Mossos les ordena «proteger» el derecho a las protestas contra la sentencia del 1-O
Sentencia del juicio del procés: Última hora de Cataluña, en directo
El uso de material antidisturbio por parte de las unidades especializadas de Mossos D’Esquadra ha quedado fiscalizado de cara a las previsibles protestas tras la sentencia del juicio del ‘procés’. A través de un sistema de precinto, el Gobierno de Quim Torra ha marcado la munición de los lanzadores para que pueda detectarse rápidamente cuándo han sido utilizados y pedir la pertinente explicación posterior a los agentes.
El Área de Brigada Móvil, más comúnmente conocida como BRIMO o antidisturbios, está en una de las posiciones más delicadas ante las protestas que se avecinan. Por un lado tiene un mandato que le obliga a hacer cumplir la Ley y, por otro, a Quim Torra, presidente de la Generalitat, animando a los radicales independentistas a “apretar” en la calle.
La pasada semana se requisó el material antidisturbio del que dispone esta unidad para ser precintado. Esto supone que se realizará un control más exhaustivo de su uso y habrá más facilidad a la hora de conocer quién, cómo y por qué se ha utilizado la munición. Ya no se trata de las clásicas pelotas de goma puesto que han sido sustituidas por un material menos dañino.
La sentencia que recaerá sobre los líderes del golpe del 1-O es el pretexto que maneja el independentismo para volver a recuperar la iniciativa en la calle. Torra no quiere convertirse en el nuevo objetivo de los separatistas y quiere evitar a toda costa las críticas si su policía autonómica tiene que llevar a cabo cargas policiales como las que se pudieron ver durante la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona el pasado mes de diciembre, o como las que se realizaron contra los CDR que trataban de boicotear un acto de Vox en Gerona.
Por este motivo, los controles se han intensificado y se ha aplicado esta nueva medida que pretende, según fuentes internas, “que solo se use cuando las órdenes vengan de muy arriba”. “Cuando desprecies te harán explicar el porqué”, añaden.
Tsunami Democrático
Una de las nuevas estrategias del separatismo pasa por la creación de nuevos grupúsculos reaccionarios.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, su predecesor, Carles Puigdemont, y el ex vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, han colgado en las redes sociales un vídeo para mostrar la «unidad» del independentismo frente a la sentencia y a la Diada separatista del 11-S.
«Tsunami democrático» es el nombre de este vídeo que ha comenzado a circular este lunes y con el lema «Cambiemos el estado de las cosas» y del que se desconoce quiénes son sus autores. Se ha creado una página web y un perfil específico en las redes sociales para esta nueva campaña y en el que se ha colgado un manifiesto que llama a la «desobediencia civil» y «la lucha no violenta» contra la sentencia del 1-O, prevista para el mes de octubre.
Aviso con sanción
Torra quiere tener todo bajo control. Uno de los impedimentos para ello son las declaraciones y filtraciones por parte de los Mossos D’Esquadra.
Por ello ha decido sancionar a Ángel Gómez, líder la plataforma ‘Unión de Mossos por la Constitución’. Ocho meses sin empleo y sueldo por una entrevista a OKDIARIO y otras intervenciones en medios de comunicación.
La División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos D’Esquadra abrió el pasado mes de mayo un expediente a Ángel Gómez por sus declaraciones en una entrevista concedida a OKDIARIO. Lo hizo de uniforme y asegurando que la tensión que se estaba gestando en la calle de cara al Consejo de Ministros que se iba a celebrar en Barcelona el pasado diciembre era tal que incluso no era «exagerado hablar de muertos».
El departamento de los Mossos resolvió que «de los hechos mencionados anteriormente se desprende la necesidad de incoar el expediente disciplinario obligatorio para sancionar las presuntas faltas que se pueden derivar”.
Lo último en España
-
El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo García después de negarse a declarar
-
Piden 36 años de cárcel por el atropello mortal en dos terrazas de Gibraleón: «Ahora os reís con razón»
-
Javier Lambán tendrá una calle en Zaragoza con el apoyo de todos los partidos salvo Vox
-
Muere Jesús Silva, el ex embajador de España en Venezuela que dio refugio al opositor Leopoldo López
-
El diputado de Más Madrid que simuló disparar a Ayuso, expulsado de la Asamblea
Últimas noticias
-
Alejandro Sanz actuará en el estadio de Son Moix el 17 de junio y las entradas salen este viernes a la venta
-
El juez del Supremo también deja en libertad a Koldo García después de negarse a declarar
-
La Policía irrumpe en Son Banya en una nueva redada y detiene a cinco narcos
-
El Consell de Mallorca restaura el camino que conecta el idílico pueblo de Deià con su costa
-
La Policía no multará a los coches mal aparcados en el carril de acceso al aeropuerto de Palma