Torra pide a los empresarios que apoyen la independencia para no pagar «la luz más cara de Europa»
Quim Torra, presidente de Cataluña, ha pedido a los empresarios de Cataluña que apoyen los planes de los dirigentes separatistas de llevar a cabo su empeño de autodeterminación. El separatista, además, defiende que la secesión permitiría a la Generalitat bajar la electricidad y el precio de la luz para que no sean los que más pagan de Europa.
Quim Torra, presidente de Cataluña, ha pedido a los empresarios de Cataluña que apoyen los planes de los dirigentes separatistas de llevar a cabo su empeño de autodeterminación. Ha pedido que siempre se esté «al lado de los derechos humanos, los derechos civiles, los derechos políticos y el derecho de autodeterminación» de Cataluña. Torra ha defendido, además, que la independencia de Cataluña permitiría mucho más margen de maniobra a la Generalitat para dar unas ventajas a los empresarios que, a su juicio, ahora no tienen: «Querríamos poder regular la electricidad y el precio de la luz para que no tuviérais que pagar la luz más cara de toda Europa».
Lo ha dicho en la XXXII edición de los premios Pymes de Pimec, un acto al que ha asistido la ministra Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que precisamente ha hecho la intervención anterior a Torra reclamando «lealtad institucional» entre administraciones. También ha pedido la socialista que no se pongan trabas a la investidura de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, para que pueda seguir al frente de la Moncloa.
Ha pedido a todos los grupos políticos altura de miras: «Todos debemos poner de nuestra parte para que se constituya el Gobierno cuanto antes y que la legislatura eche a andar para hacer frente a estos grandes desafíos que nuestro país tiene por delante». La ministra ha reclamado a los mismos grupos políticos una enorme dosis de responsabilidad y compromiso con el interés general, y ha defendido que uno de los principales motivos que lo justifican es «porque España y Catalunya tienen que avanzar y no quedarse varadas».
Por su parte, Ada Colau, que también estaba en el citado evento empresarial de la Ciudad Condal, se ha estrenado en su primer acto oficial como regidora pidiendo que haya una desjudicialización de la política en España y colocando de nuevo en la fachada del Consistorio el lazo amarillo, símbolo separatista de apoyo a los presos golpistas del 1-O procesados por el Tribunal Supremo.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11