Torra llevará a la reunión con Sánchez la autodeterminación y la amnistía de los golpistas
Quim Torra, presidente de la Generalitat de Cataluña, llevará a la reunión de la semana que viene con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, el derecho a la autodeterminación y la amnistía a los presos condenados por el 1-O en el Tribunal Supremo. Así lo ha asegurado el Ejecutivo catalán a través de un comunicado tras aceptar Sánchez oficialmente este encuentro.
«Estamos convencidos de que el presidente Sánchez no cerrará ninguna puerta al diálogo en este encuentro ni excluirá ningún contenido», ha señalado el comunicado de Torra.
En el mismo comunicado se recuerda que en las últimas conversaciones que han mantenido ambos dirigentes en las últimas semanas, Torra le ha traslado a Sánchez «su voluntad de abordar las cuestiones de fondo del conflicto político entre Cataluña y España».
Desde la Generalitat de Cataluña se sostiene también que Quim Torra se reunió el pasado 15 de enero con los partidos y algunas entidades separatistas para consensuar los temas a tratar en su reunión con Pedro Sánchez, como el «ejercicio del derecho de autodeterminación, el fin de la represión y la amnistía».
«Y así le trasladará en la reunión del 6 de febrero en Barcelona», han advertido, de manera que desde el Govern se mantiene su intención de querer convocar un referéndum separatista en Cataluña y la puesta en libertad de los dirigentes independentistas condenados por malversación y sedición por el 1-O.
Dudas en el Gobierno
Este jueves, el Gobierno de Sánchez ha anunciado oficialmente que mantiene la reunión del próximo 6 de febrero en Barcelona con el jefe del Ejecutivo autonómico. Sánchez ha optado por mantener este encuentro a pesar de las dudas internas que había sobre la celebración del mismo. «Tiene los días contados, no es un interlocutor válido», afirmaron fuentes de la Moncloa a OKDIARIO.
El Ejecutivo socialista ha revelado también que suspende la mesa de negociación con la Generalitat que pactó con ERC para la investidura de Sánchez hasta después de las elecciones autonómicas en Cataluña. «Este Gobierno mantiene su voluntad de iniciar el proceso de diálogo con las instituciones catalanas para resolver el conflicto político», señala el comunicado difundido este jueves por La Moncloa.
El Gobierno de Sánchez asegura en el comunicado que su prioridad es «iniciar dicho diálogo en cuanto haya hablado el pueblo catalán y se constituya el nuevo Parlament».
Lo último en Cataluña
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
Últimas noticias
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Horario del GP de Italia de F1 y dónde ver la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
-
La Liga es la cantera de la Premier League
-
Ni en la nevera ni en la despensa: el sitio donde debes guardar los plátanos, según un frutero