Torra financia un estudio sobre los nombres de las cigarras en catalán
El informe se ha plasmado en una infografía interactiva.
Torra permite que se espíe a maestros y alumnos para denunciar el uso del español
La Generalitat de Cataluña de Quim Torra ha financiado un estudio infográfico en el que se recogen por primera vez las denominaciones en catalán de las especies y subespecies de cigarras que se pueden encontrar en Cataluña y en zonas geográficas cercanas.
Se trata de un informe elaborado por el TERMCAT, el centro de terminología de lengua catalana creado por el Govern. Este departamento financiado con dinero público tiene como misión, según su propia página web, «coordinar la actividad de terminología en catalán, a través de la prestación de servicios de calidad, la creación de productos de terminología y la normalización de los neologismos, para garantizar la disponibilidad de la terminología catalana en todos los sectores de conocimiento».
En este caso, el TERMCAT ha llevado a cabo un estudio para poder usar el catalán a la hora de hablar de las cigarras “con los correspondientes nombres científicos”. Los nombres catalanes han sido fijados por una ‘Comisión para la Nomenclatura Catalana’ de la especie, constituida por varios especialistas catalanes.
La infografía recoge 19 especies y subespecies de cigarras, tales como la cigarra sangrienta, que se ha denominado como ‘bruñidora ala-roja’; la ‘cigadella alacurta’ o la ‘cigalella menuda’. Además , en la mayoría de los casos, se incluye una terminología adaptada al valenciano, pasándose a denominar como ‘xitxarreta’.
El estudio se ha plasmado en un documento interactivo en el que el usuario puede consultar los datos de cada cigarra. En el proyecto también ha colaborado ‘cicada.cat’, una web catalana especializada en esta especie y desarrollada por la Universidad de Gerona.
El TERMOCAT de Torra ha realizado estudios anteriores y continuados sobre otros aspectos como la música, para buscar los términos más adaptados para traducir el español al catalán y donde el flamenco, por ejemplo, pasa a llamarse ‘flamenc’.
Lo último en España
-
Guardiola destituye al consejero de Gestión Rural por falsear su currículum con un título que no existía
-
La indignación con Sánchez por la OTAN llega al Senado de EEUU: «No pierde una siesta, ¿iría a la batalla?»
-
El miedo se adueña del edificio incendiado de Zaragoza donde duermen indigentes: «No viene la Policía»
-
Yolanda Díaz coló como «máster» un cursillo de 168 horas, 1.332 menos de las que requiere un título oficial
-
Carlos Orga (vocal del CGPJ): «No es positivo ni deseable que el fiscal general esté en esta situación»
Últimas noticias
-
Guardiola destituye al consejero de Gestión Rural por falsear su currículum con un título que no existía
-
Qué es la enfermedad de Lyme, la afección que Justin Timberlake ha confesado que padece
-
Brutal rajada de Davidovich contra la ATP: «Quiero expresar mi decepción y enfado…»
-
El Ibex 35 arranca el mes de agosto con una caída del 0,5% tras los aranceles de Trump
-
Parece la Costa Amalfitana pero está en Cataluña: la cala con aguas turquesas y casas de colores que te va a sorprender