Torra se enfrentó violentamente a los Mossos en el traslado de las obras de Sijena
Los Mossos desalojan a los independentistas que intentaban boicotear el traslado de las obras de Sijena
“¡Id a pegar a españoles!” gritan los independentistas a los mossos por el traslado de Sijena
El candidato ungido por Carles Puigdemont para convertirse en presidente «interior» de la Generalitat, Quim Torra, se enfrentó a los Mossos d’Esquadra en la protesta organizada por los independentistas contra el traslado de los bienes de Sijena (Aragón) desde Lérida. El hoy diputado de Junts per Catalunya (JxCAT) participó en la melé contra la Policía autonómica catalana junto a un amplio grupo de radicales separatistas. Los Mossos se tuvieron que emplear a fondo aquel 11 de diciembre para hacer efectiva la orden judicial de la devolución de las 44 obras de arte que los secesionistas, con Quim Torra entre ellos, quisieron boicotear.
Agentes antidisturbios de las unidades BRIMO y ARRO tuvieron que desalojar por la fuerza a los activistas entre insultos y gritos de “¡Id a pegar a españoles!”. Fueron alrededor de 200 los independentistas convocados por Arran, la rama juvenil de la CUP, a las puertas del museo de Lérida. Allí estuvo Torra siendo ya candidato de la lista de Junts per Catalunya al Parlamento de la Generalitat en las elecciones catalanas del 21 de diciembre. Fue Puigdemont quien lo reclutó en el undécimo puesto tras haber sido presidente interino de Òmnium Cultural.
Una decena de furgones de los Mossos d’Esquadra formaron parte de aquel dispositivo policial, en el que también intervinieron agentes de la Guardia Civil, en concreto de los grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Benemérita. Los radicales, contra los que tuvo que cargar la Policía, corearon gritos de «¡fuera, fuera!”; «¡hijos de puta!»; «¿qué coño hacéis?» o «¡id a pegar españoles que hay muchos por ahí!».
«Mosso español al paredón»
Los antidisturbios también tuvieron que escuchar de los separatistas otros insultos en catalán como “gossos butiflers” (perros traidores) y consignas como “¡mosso español al paredón!”, entre silbidos y gritos de “¡id a por los corruptos!” y “¡vergüenza!”.
La organización juvenil de la izquierda independentista Arran recurrió a las redes sociales en la víspera para difundir la convocatoria de esta concentración frente al Museo de Lérida bajo el pretexto de “hacer un café”, y con el objetivo real de impedir el traslado de los obras de arte al Gobierno de Aragón.
El Juzgado número 1 de Primera Instancia e Instrucción de Huesca dictó una providencia autorizando a la Guardia Civil a usar la fuerza para entrar en el Museo de Lérida a partir de las 00.00 horas del lunes 11 de diciembre. De esta manera, la Justicia ordenó la devolución de estos bienes pertenecientes al tesoro artístico del Monasterio de Sijena tras anular la venta por parte de la Orden San Juan de Jerusalén a la Generalitat de Cataluña en 1983.
⏩ Ens trobem d’aquí ben poques hores! Avancem el cafè a les 6 del matí! ☕ #Lleida #155Espoli pic.twitter.com/MkDdZIol0Y
— Arran (@Arran_jovent) 10 de diciembre de 2017
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
La costumbre de los bares de Madrid que ningún turista entiende: siempre hay que explicárselo
-
La leche de Mercadona está bien, pero ésta bebida es mucho mejor para el calor: cuesta menos de 2 euros
-
Cómo Roc Aguilera y Toni Fusté lideran la innovación y evolución en Events
-
Ni Italia ni Francia: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en Mercadona
-
Las mejores tarifas móviles ilimitadas para teletrabajar sin cortes este verano