Torra dice que desobedeció porque «la Junta Electoral no está por encima de mí en Cataluña»
Torra declara ante el TSJC por desobediencia entre gritos de «¡No es justicia, es venganza!»
Torra: «He comido butifarra con judías y según las preguntas del juez, la cosa saldrá por un lado u otro»
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha defendido este lunes ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que «los lazos amarillos no son ni partidistas ni propaganda». El TSJC juzga al jefe del Govern a raíz de una querella de fiscalía, por un presunto delito de desobediencia al no descolgar los lazos amarillos de los edificios de la Generalitat, tal como la Junta Electoral Central (JEC) le ordenó durante la campaña del 28 de abril. Según Torra, “la JEC no es un órgano jerárquico superior al Presidente de la Generalitat ni está por encima de mí en Cataluña” y afirma que no tenía “ninguna competencia en este ámbito, ya que eran unas elecciones a Cortes españolas”.
Torra argumenta que la obligación de retirar la simbología era «un acto de censura». Ha acusado a la Junta Electoral de «amenazarme» ya que «sabían que acabaríamos aquí, porque yo no quería prevaricar». Se ha reafirmado en su declaración durante la instrucción del caso de forma “íntegra” y ha recordado que su defensa denunció a la JEC por “prevaricación” y “un presunto delito de coacciones”.
Durante el turno de respuesta a su defensa, Torra, ha afirmado que “existe un gran consenso social que a los catalanes les repugna la judicialización de la política”. Crítica que «desde el momento en el cual la justicia entra en un tema en el que no debería haber entrado nunca, se habla de presos políticos». Una terminología que, dice, «es una forma de expresarse que usan partidos independentistas y otros que no lo son». El presidente de la Generalitat defiende que “no se nos puede obligar a no poder recordar a la gente qué más ha padecido”.
Negativa a responder
El presidente de la Generalitat se ha negado a responder las preguntas del ministerio fiscal y la acusación particular, ejercida por VOX. Torra dice que tiene sus motivos para no contestar a la fiscalía, aunque las expondrá en su turno de última palabra, tras ser apercibido por el presidente de la sala minutos mientras realizaba un alegato de carga contra la acusación particular. Ha argumentado la no respuesta a VOX afirmando que “es un partido franquista”. Dice que “este país ha padecido 50 años de dictadura franquista y no responderé a sus preguntas”.
Temas:
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Un ex directivo del Barcelona se pasa a la oposición de Laporta junto a Víctor Font
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»