Torra carga de horas extra a los Mossos para cumplir su deseo: «Ni un policía español» en el 1-O
Marlaska deja a los Mossos la protección de las infraestructuras críticas ante el aniversario del 1-O
Ordenan a los Mossos incrementar la protección a los jueces al dispararse las amenazas separatistas
Quim Torra no quiere ver a ningún policía español en las calles de Cataluña durante el aniversario del 1-O. Una instrucción política trasmitida y asumida por la cúpula de los Mossos d’Esquadra, que se hará cargo del grueso de toda la vigilancia cargando de horas extras a los agentes.
La Generalitat, por deseo expreso del presidente Torra, asume toda la seguridad y vigilancia en el territorio catalán durante este aniversario del 1-O. Incluso el Ministerio del Interior ha admitido que sean los Mossos quienes se hagan cargo de la protección de las Infraestructuras Críticas. Es decir, de las centrales eléctricas, las vías ferroviarias y estaciones, los puertos y sus accesos o las principales arterias del tráfico en Cataluña.
Cualquier ataque o sabotaje a estas infraestructuras supondría un daño muy grave a los servicios públicos elementales, tal y como recoge el propio Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC, dependiente del Ministerio del Interior). Un dato significativamente preocupante si se tiene en cuenta que el ‘comando’ de los CDR a los que se les incautó termita y precursores para explosivos ya había cometido sabotajes en el pasado y tenía intención de atentar por el 1-O y la sentencia del ‘proces’. Más aún si se tiene en cuenta la desconfianza que existe entre los cuerpos policiales estatales y las unidades autonómicas.
«Ni un policía español»
La consigna política del Govern y de la Consejería de Interior para el operativo ‘Minerva’, que se pondrá en marcha desde el 1-O hasta la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo, es que no haya «ningún policía español en las calles de Cataluña» según fuentes bien situadas de los Mossos. Más allá de los 350 agentes de las Unidades de Intervención Policial enviados a proteger dos puntos muy concretos: la Delegación del Gobierno y la Jefatura policial de Vía Layetana. El resto del territorio estará en manos de los Mossos, pero para ello el cuerpo policial autonómico deberá hacer un sobresfuerzo en materia de recursos humanos.
Así se les ha trasmitido a los propios agentes, a través de los sindicatos representativos, tras una reunión de mandos en el Complejo Central de Sabadell en la que se ultimaron los detalles del dispositivo. Habrá carga extra de horas de trabajo, ya que una parte importante de los efectivos de los Mossos está destinada al operativo ‘Toga’ para proteger las sedes judiciales.
Seis escenarios
Según fuentes de los Mossos, la situación de saturación de trabajo que se les viene encima no solo afecta a aquellas unidades de la BRIMO y el ARRO, las de tipo antidisturbios, ni tampoco exclusivamente a aquellos destinados en grandes núcleos de población. La carga de trabajo se espera en todas las comisarías de la policía autonómica en el territorio catalán.
Los mandos de los Mossos han diseñado junto a la Consejería de Interior un total de seis escenarios posibles, con el número de agentes, unidades y condiciones laborales especiales que requerirán cada uno de ellos. Van de menor gravedad (Escenario 1) hasta mayor gravedad (Escenario 6), suponiendo el más alto la supresión de cualquier permiso y la movilización de todo el personal. Un escenario que «sólo se produciría únicamente cuando se complique la situación» hasta un punto extremo.
Además, se les ha comunicado a los representantes de los Mossos que todo este trabajo no tendrá ninguna «compensación económica» extra al margen del salario ordinario.
Lo último en España
-
Vox dice que no negociará los Presupuestos y Azcón responde: «Es una pataleta»
-
El asesor de Vox destituido en Aragón por comentarios ultras tenía expediente de despido desde septiembre
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Sánchez envía 54 menas más a Alicante y obliga a invertir 900.000 € en alojarles en lugar de en la DANA
-
Tragedia en Francia: un tornado deja un muerto y cuatro heridos graves en las afueras de París
Últimas noticias
-
Mateo Joseph-Muriqi-Virgili, el tridente que ilusiona al mallorquinismo
-
78-79. El Fibwi Palma le dice adiós a la Copa de España
-
76-86. El Palmer Basket, a octavos de final de Copa
-
Resumen Arsenal – Atlético de Madrid y Villarreal – City: resultado y última hora de los partidos de Champions League hoy
-
La derrota más dolorosa de Tebas: desde 2018 fracasa en su intento por llevar la Liga a Estados Unidos