Torra cambia a los presos y fugados por otros consellers para desbloquear el Govern
El presidente catalán, Quim Torra, ha designado cinco nuevos consellers para sustituir a los huidos y encarcelados, cuyo nombramiento no había sido publicado en el Diario Oficial de la Generalitat.
Se trata, según avanza Elnacional.cat, de Elsa Artadi, que asumirá Presidencia y portavocía, Ángeles Chacón para Empresa, Alba Vergés para Salud, Damián Calvet para Territorio y Laura Borràs para Cultura.
Artadi ha sido siempre un fijo en las quinielas, incluso en sustitución de Carles Puigdemont como candidata a la presidencia de la Generalitat. Ahora, asume el cargo más relevante del organigrama, tras Torra. Un puesto para el que se había designado en un primer momento a Jordi Turull, en prisión.
Con esta nueva responsabilidad, Artadi deja la consellería de Salud, para la que había sido nombrada inicialmente y que ahora será asumida por Chacón, en la actualidad directora general de Industria y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Igualada por el PDeCAT. Vergès, secretaria cuarta de la Mesa del Parlament, sustituye a Toni Comín, fugado en Bruselas, al frente de Salud. Damián Calvet se ocupará de Territorio y Laura Borràs, de Cultura.
De esta forma, Torra aspira a desbloquear la formación de Govern y a que la toma de posesión de los nuevos consellers sea inminente.
El presidente catalán firmó el pasado 19 de mayo el decreto de nombramientos, que restituía en sus cargos a los exconsellers presos -Jordi Turull y Josep Rull- y fugados en Bruselas -Lluís Puig y Toni Comín. Además, destacará el papel de Pere Aragonès, que ocupará la Consellería de Vicepresidencia y Economía.
Advertencia del Gobierno
Precisamente, el Gobierno de Mariano Rajoy envió este martes una carta a Torra en la que le advertía de que no puede autorizar la publicación de los consejeros propuestos porque la propuesta «no es válida ni eficaz» ni tiene «viabilidad jurídica». Esta respuesta se fundamenta, dice el Ejecutivo, en «el oportuno informe de la Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado».
El Gobierno recuerda en la citada carta que sigue vigente la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y que se mantendrá esa vigencia, como señala el acuerdo del Pleno del Senado, «hasta la toma de posesión de los miembros de la Generalitat».
Por lo tanto, subraya que esa facultad de nombramiento «inherente al presidente de la Generalitat», queda «condicionada» a las previsiones que resulten de ese acuerdo. Y, según el Ejecutivo del PP, la formación de nuevo Gobierno es «un proceso progresivo y de tracto sucesivo, como lo es correlativamente el alzamiento del artículo 155».
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda
-
El Gobierno firma un convenio con República Dominicana que promete «proyectos» a una ONG socia de Begoña
-
El Gobierno redujo en 11 millones el contrato de aviones antiincendios: lo que destinó al terremoto de Marruecos
-
El Gobierno censuró una obra favorita a los Premios Ejército por llamar «Generalísimo» a Franco 11 veces
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
Últimas noticias
-
Los OK y KO del sábado, 16 de agosto de 2025
-
¡Aterriza como puedas, pero aterriza!
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 9 al 15 de agosto de 2025
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos