Torra calienta el ambiente y carga contra los jueces: califica de «indecente» la causa contra los ‘Jordis’
Los califica como "hombres de paz"
Dice que no promovieron la violencia
Quim Torra califica como «indecente» la causa judicial contra Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Dice que son «dos hombres de paz» que «nunca promovieron la violencia». Lo hace el día en el que se ha puesto al frente de la manifestación en la que el independentismo se ha jactado de destruir tres coches de la Guardia Civil y asediar una sede oficial, la de la Consejería de Economía. El 20 de septiembre del año pasado los agentes judiciales que participaron en el registro tuvieron que salir por la puerta de atrás escoltados por los mossos, los Guardias Civiles se negaron a una vía de escape y al salir por la puerta se encontraron con los vehículos destrozados y una multitud esperándo.
Torra no ve violencia alguna en aquellos hechos por los que los ‘Jordis’ permanecen en prisión provisional a la espera de juicio. «Lo que ha pasado con los ellos es una más de las indecencias que hemos tenido que aguantar este año los catalanes», ha señalado el president en declaraciones a los medios.
Torra ha subrayado que las acusaciones de sedición y rebelión contra los dos activistas son una pieza más de la «causa contra el independentismo» promovida por el Estado.
«Es una farsa judicial organizada desde los poderes estatales y, por lo tanto, los Jordis hoy tendrían que estar aquí celebrando el primer aniversario de cuando los catalanes salieron a la calle para defender sus instituciones y la democracia», ha dicho.
El presidente catalán ha subrayado que el 20-S fue «un momento de empoderamiento» de la ciudadanía que culminó con el referéndum del 1 de octubre: «Los catalanes sabían lo que se jugaban, se jugaban el derecho a la autodeterminación».
En la misma línea, el presidente del Parlament, Roger Torrent ha asegurado que hace un año «los aparatos del Estado cruzaron todas las líneas rojas» al entrar en las instituciones catalanas y «empezando una espiral de represión que aún no ha acabado».
«Ese día también empezó un relato ficticio e inventado que nos ha llevado a una farsa judicial con un discurso absolutamente inventado y falso que habla de delitos donde no hay delito. Votar en democracia nunca es un delito», ha añadido antes de reclamar que el juicio contra los independentistas presos sirva para «denunciar esta farsa».
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025