Torra avisa al PSOE de que discursos como el de Borrell van «en dirección contraria al diálogo»
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha advertido al Gobierno de que las intervenciones públicas del ministro de Exteriores, Josep Borrell, y del diputado del PSC en el Congreso José Zaragoza sobre Cataluña, porque «no están ayudando a llevar las cosas a un terreno razonable» para el diálogo.
Al presentar una asociación de periodistas con el presidente de la Cámara, Roger Torrent, y la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, se ha referido a la moción que presentó el PDeCAT apelando al diálogo entre Generalitat y Moncloa, y ha atribuido su retirada a lo que ocurrió «en aquél momento y esa tarde».
El pleno del Senado aprobó el miércoles una moción con los votos de PP, PSOE y Cs pidiendo al Gobierno que velara por la unidad de España e impidiera un referéndum sobre la independencia de Cataluña, algo que para Torra «va absolutamente en dirección contraria a la ambición de diálogo» que pregona.
«Cuando decíamos que hay que ir a por todas y tomar todos los riesgos, votar esta resolución nos pareció que no es aceptable; y también la intervención del señor Zaragoza me pareció absolutamente fuera de lugar», ha esgrimido.
Zaragoza, en el Congreso, explicó la enmienda que el PSOE había pactado con el PDeCAT para incluirla en su texto y que llamaba al diálogo dentro del marco legal, diciendo que «se puede hablar de todo menos de la independencia».
Torra también se ha referido a la situación de los diputados del Parlament procesados por presunta rebelión, a los que el Tribunal Supremo suspendió, y ha confiado en un acuerdo entre JxCat y ERC que lo solvente: «No podemos aceptar estas suspensiones».
Asimismo, ha pedido centrar esta legislatura en «el derecho a la autodeterminación de los catalanes y la soberanía del Parlament: todo dará vueltas alrededor de esta idea».
Preguntado por la polémica generada por la titulación superior de dirigentes políticos, ha asegurado que él es licenciado en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y que la situación la parece «una burbuja que crea un poco la política y el periodismo madrileño».
«Me recuerda a la invitación que recibí de Ana Pastor, la presidenta del Congreso, que fue una burbuja que estalló» porque ella le ofreció comparecer ante la Cámara baja pero luego dirigentes del PP se mostraron contrarios, según él.
«A veces la política madrileña opta por unos extraños espejos y yo espero que este tema se aclare, que este país tiene que abordar los problemas graves que tiene», ha zanjado.
Temas:
- Josep Borrell
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño