Torra afirma que sigue «comprometido con la autodeterminación»
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha asegurado que su gobierno "siempre" ha defendido y defenderá el derecho de autodeterminación como requisito para solucionar la situación de Cataluña y que está "a disposición" del Ejecutivo de Pedro Sánchez para retomar el diálogo que el Gobierno dio el viernes por roto.
Torra ha ofrecido una rueda de prensa en Madrid tras asistir a la primera jornada del juicio en el Tribunal Supremo por el 1-O y ha insistido en que no entiende qué pasó la semana pasada cuando el Gobierno zanjó el diálogo aduciendo que no acepta negociar sobre el derecho de autodeterminación.
Según ha dicho, ambas partes han hablado hasta ahora «de todo» y por su parte siempre ha quedado claro que reivindican un referéndum de independencia. «Estamos atornillados a la mesa del diálogo, no nos vamos a mover de la mesa, comprometidos con el derecho de autodeterminación», ha subrayado.
Preguntado acerca de si el Gobierno no le había dejado claro desde el principio de las conversaciones que no aceptaría negociar sobre esa cuestión, no ha respondido directamente y ha insistido en que el presidente Pedro Sánchez conoce sus «condiciones» y su determinación de que el «conflicto» tiene que resolverse «necesariamente en las urnas».
Pese a decir que él ha podido hablar «de todo» en sus encuentros con Sánchez, al mismo tiempo ha afirmado que no conoce qué propuesta concreta le hace el Gobierno para seguir adelante en el diálogo, a pesar de que la vicepresidenta, Carmen Calvo, presentó en público el pasado viernes una última propuesta de diálogo.
«No conozco diez meses después la propuesta del Gobierno socialista para Cataluña», ha dicho, si el Ejecutivo plantea una reforma de la Constitución, del Estatuto o una alternativa. «No la conozco en absoluto», ha insistido.
Diálogo ajeno a los Presupuestos
El dirigente independentista ha reiterado que esperan una llamada del Gobierno para volver al diálogo y que no ponen condiciones, aunque no ha dejado de repetir que cualquier acuerdo pasa por que los catalanes voten si quieren ser independientes. Porque si no, ha planteado, para qué se van a sentar «a solucionar el conflicto».
Y se ha preguntado si el diálogo con el Gobierno iba enfocado a que el Ejecutivo sacara adelante los Presupuestos para 2019. «¿El diálogo era por los Presupuestos o para solucionar el conflicto de Cataluña? Tengo derecho a hacer esta pregunta, ¿qué quiere el PSOE, Presupuestos o encauzar una solución para Cataluña», ha asegurado.
Torra ha dejado claro que las cuentas caerán este miércoles en el Congreso con el voto en contra de los partidos independentistas, salvo que el PSOE admita sus condiciones: fin de la «represión» en Cataluña, que se nombre un relator para la negociación entre partidos y que se ejerza el derecho de autodeterminación.
Temas:
- Juicio procés
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»