Togas contra el coronavirus: los colegios de abogados suspenden el pago de cuotas a sus asociados
Las entidades profesionales de la abogacía toman medidas para ayudar a sus asociados a sobrellevar económicamente la crisis sanitaria y las consecuencias económicas que para su actividad está teniendo la parálisis de los juzgados.
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
El avance del coronavirus en España y el impacto que está teniendo el estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado sábado en la actividad económica, obliga a las empresas a tomar decisiones para paliar las consecuencias negativas de la epidemia en sus negocios. El mismo día en el que el Ejecutivo celebra su Consejo de Ministros para aprobar las medidas económicas concretas que ayudarán a empresas y ciudadanos a sortear la situación, los colegios de abogados españoles anuncian que cancelarán, suspenderán o reducirán el cobro de las cuotas a sus asociados mientras dure la crisis sanitaria.
La Junta Directiva de la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid (AJA Madrid) tomaba la iniciativa para instar ante la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) la reducción del 50% de la cuota colegial, tanto de ejercientes como de no ejercientes, correspondiente al segundo trimestre de este año. El ICAM, si bien aún no ha dado respuesta a esta propuesta, acordó que se darían ayudas a los colegiados que justifiquen necesitarla a través del fondo de previsión social que existe para estos casos.
Otras entidades profesionales como los colegios de Tarragona y Logroño, han condonado en su totalidad la cuota de abril a sus afiliados.
«La situación de crisis sanitaria y económica que está viviendo nuestro país no es ajena a los profesionales que ejercen la abogacía, quienes no sólo se están viendo afectados por las medidas derivadas del necesario estado de alarma, sino que ya, previamente, han sufrido las consecuencias de la incertidumbre e inseguridad de la ciudadanía a la hora de ejercer su derecho a la tutela judicial efectiva, propiciada por la titubeante gestión de nuestros representantes políticos e institucionales», afirman desde AJA Madrid.
Las corporaciones colegiales «no deben permanecer insensibles ante esta realidad» y corresponde a nuestras entidades la obligación de «implementar medidas económicas que palien y mitiguen los efectos que el estado de alarma está produciendo en el ejercicio de la profesión, sin obviar que nuestras estructuras colegiales se mantienen fundamentalmente por las cuotas que abona cada uno de sus miembros», sostiene en un comunicado el presidente de los jóvenes abogados madrileños, Alberto Cabello.
Mascarillas y juzgados de guardia
Por su parte, el Colegio de Abogados de Madrid se ha dirigido a todos los jueces y juezas decanas de la comunidad de Madrid solicitando la suspensión de todas las vistas, señalamientos, plazos procesales y diligencias que no resulten urgentes, pidiéndoles su contestación urgente a dicha solicitud con objeto de informar a todos los colegiados.
«Se va a solicitar de la Delegación del Gobierno en Madrid que todas las actuaciones por parte de los abogados y abogadas en las comisarías y dependencias policiales se realicen, si así lo piden, por línea telefónica o por videoconferencia», exigieron a comienzos de esta semana desde el ICAM. Un escenario para el que el ICAM «facilitará en su caso sus instalaciones».
«Con independencia de que el ICAM intente proveer de dichos elementos, se va a requerir igualmente de la Delegación del Gobierno que instruya a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que provean de mascarillas y guantes a los abogados y abogadas que realicen actuaciones ante ellos», en dependencias policiales y juzgados de guardia, añadía el portavoz del Colegio madrileño en un reciente comunicado oficial.
Lo último en España
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI otro 1,20% frente al ‘infierno fiscal’ de Sánchez
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Morán: «El cierre de Almaraz es una insensatez, lo ve todo el mundo menos el Gobierno de Sánchez»
Últimas noticias
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI otro 1,20% frente al ‘infierno fiscal’ de Sánchez
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Fundación Endesa abre hoy la convocatoria de su primera línea de ayudas a proyectos de biodiversidad
-
Los separatistas de Més piden arrebatar a AENA la titularidad de los aeropuertos de Baleares