Todo sobre Borja Cabezón: qué hace en el PSOE, su edad y su biografía
Borja Cabezón ha sido nombrado como miembro del grupo que dirigirá la secretaria de Organización del PSOE
En un PSOE en plena reconfiguración interna una figura hasta ahora desconocida se consolida por su conexión con la distintas generaciones del partido: Borja Cabezón Royo.
A sus 45 años, este politólogo madrileño ocupa dos posiciones clave: es Secretario de Acción Democrática y Transparencia en la Ejecutiva Federal del PSOE y Consejero Delegado de ENISA, la Empresa Nacional de Innovación. Un doble rol que le convierte en puente entre el mundo institucional y el ecosistema emprendedor.
Nacido en Madrid en 1980, Cabezón se licenció en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense. Posteriormente amplió su formación en algunas de las escuelas de negocios más prestigiosas del país, con un PMD (Program for Management Development) en ESADE y un PLGP (Programa de Liderazgo para la Gestión Pública) en el IESE.
Del ámbito local a los centros de poder
La trayectoria política de Borja Cabezón comenzó en Majadahonda (Madrid), donde fue portavoz municipal del PSOE y candidato a la alcaldía en 2011. También fue diputado autonómico en la Asamblea de Madrid, donde destacó como portavoz en la Comisión de Presidencia.
Su ascenso en el ámbito estatal llegó con la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa. En 2018, fue nombrado Director General de Asuntos Nacionales del Gabinete del Presidente, con funciones de coordinación territorial e institucional. Su cercanía con Iván Redondo y su perfil dialogante le permitieron actuar como bisagra entre Moncloa y otras administraciones.
En 2022, asumió una responsabilidad poco visible pero muy relevante: fue Embajador en Misión Especial para Salud Global, donde coordinó políticas internacionales relacionadas con la COVID‑19, especialmente en materia de cooperación y distribución de vacunas.
Secretario en Ferraz
Desde el 40.º Congreso del PSOE, Borja Cabezón forma parte de la Ejecutiva Federal, en calidad de Secretario de Acción Democrática y Transparencia. Este cargo le sitúa como uno de los impulsores de los procesos internos del partido: democracia participativa, mecanismos de control, gestión de datos y rendición de cuentas.
Tras la dimisión de Santos Cerdán después de haber sido señalado como protagonista en el ‘caso Koldo’, Cabezón ha sido designado miembro de la Secretaría de Organización interina, junto a Cristina Narbona, Montse Mínguez y Ana María Fuentes. Se trata de un equipo colegiado que liderará temporalmente la reorganización de la estructura del partido, de cara a una futura renovación.
Temas:
- PSOE
Lo último en España
-
Un incendio obliga a desalojar 20 viviendas en Monachil (Granada)
-
Iglesias ofrece al PSOE un pacto totalitario para «reventar a la derecha» y purgar a jueces y periodistas
-
Ayuso sella en Texas un acuerdo con Cisco para blindar los datos de su Administración con tecnología punta
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
-
Aparecen «goras» a ETA y mensajes de odio en un muro en el centro de Vitoria
Últimas noticias
-
En España fue comida de pobres durante la posguerra: hoy lo sirven los mejores restaurantes como artículo gourmet
-
Resultado Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado el partido del Six Kings Slam
-
Dónde ver Alcaraz – Jannik Sinner gratis en directo y por TV el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra del partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Ni lejía ni amoníaco: el sencillo truco casero que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes