Todas las claves de la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’
La proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la ley del sólo sí es sí mantiene la agresión como tipo único, pero eleva las penas para aquéllas que se cometan con violencia o intimidación o cuando la víctima tenga anulada por cualquier causa su voluntad.
La iniciativa diseñada por el Ministerio de Justicia rescata varias de las horquillas previas del Código Penal, elevando principalmente las penas mínimas que han propiciado las rebajas de condenas de agresores sexuales desde que la norma entró en vigor en octubre.
– Según la ley del sólo sí es sí, será castigado como autor de agresión sexual el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento, y «sólo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona».
– El castigo es una pena de prisión de 1 a 4 años, que la reforma eleva a una horquilla de 1 a 5 años «si la agresión se hubiera cometido empleando violencia e intimidación o sobre una persona que tenga anulada por cualquier causa su voluntad».
En el caso de las violaciones, la ley del sí es sí fijó una pena de 4 a 12 años y la propuesta socialista señala que si se usó violencia o intimidación o la víctima tenía anulada su voluntad, el castigo ascenderá a entre 6 a 12 años.
– También precisa las horquillas de penas aplicables cuando haya circunstancias agravantes, como la actuación de dos o más personas, la violencia extrema, los actos particularmente degradantes o vejatorios, que la víctima sea pareja o expareja, el uso de armas o la sumisión química.
– En la ley del solo sí es sí, con uno de esos agravantes la agresión sexual está castigada con entre 2 y 8 años y entre 7 y 15 si se trata de una violación. La reforma plantea dos horquillas más elevadas en cada caso si se ha empleado violencia o intimidación: de 5 a 10 años y de 12 a 15.
– Se recuperan además las penas con las que se castigaban las agresiones a menores de 16 años. El que realice «actos de carácter sexual» con un menor de dieciséis años, será castigado con la pena de 2 a 6 años, pero vuelve a incrementarse el castigo mínimo en los casos en los que concurran violencia e intimidación.
Así, las nuevas horquillas serán de 8 a 12 años para una agresión sexual sin penetración y de 12 a 15 para las violaciones.
Lo último en España
-
Montero gasta 600.000 € en publicidad para pregonar «confianza» en los impuestos pese a la ‘trama PSOE’
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
Es oficial: este es el día en el que se encenderá el árbol de 12 metros y 13.000 luces en el Paseo de Gracia de Barcelona
-
García anuncia que demandará a Ayuso por los objetores mientras los médicos exigen que la ministra dimita
-
El Frente Polisario explica el cambio con Sánchez ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos
Últimas noticias
-
Cuándo es el Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y en vivo online la final de las ATP Finals 2025
-
ONCE hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar el número premiado hoy, sábado, 15 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 15 de noviembre de 2025
-
0-2. Muriqi, más cerca de su sueño: Kosovo estará en la repesca del Mundial