Todas las claves de la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’
La proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la ley del sólo sí es sí mantiene la agresión como tipo único, pero eleva las penas para aquéllas que se cometan con violencia o intimidación o cuando la víctima tenga anulada por cualquier causa su voluntad.
La iniciativa diseñada por el Ministerio de Justicia rescata varias de las horquillas previas del Código Penal, elevando principalmente las penas mínimas que han propiciado las rebajas de condenas de agresores sexuales desde que la norma entró en vigor en octubre.
– Según la ley del sólo sí es sí, será castigado como autor de agresión sexual el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento, y «sólo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona».
– El castigo es una pena de prisión de 1 a 4 años, que la reforma eleva a una horquilla de 1 a 5 años «si la agresión se hubiera cometido empleando violencia e intimidación o sobre una persona que tenga anulada por cualquier causa su voluntad».
En el caso de las violaciones, la ley del sí es sí fijó una pena de 4 a 12 años y la propuesta socialista señala que si se usó violencia o intimidación o la víctima tenía anulada su voluntad, el castigo ascenderá a entre 6 a 12 años.
– También precisa las horquillas de penas aplicables cuando haya circunstancias agravantes, como la actuación de dos o más personas, la violencia extrema, los actos particularmente degradantes o vejatorios, que la víctima sea pareja o expareja, el uso de armas o la sumisión química.
– En la ley del solo sí es sí, con uno de esos agravantes la agresión sexual está castigada con entre 2 y 8 años y entre 7 y 15 si se trata de una violación. La reforma plantea dos horquillas más elevadas en cada caso si se ha empleado violencia o intimidación: de 5 a 10 años y de 12 a 15.
– Se recuperan además las penas con las que se castigaban las agresiones a menores de 16 años. El que realice «actos de carácter sexual» con un menor de dieciséis años, será castigado con la pena de 2 a 6 años, pero vuelve a incrementarse el castigo mínimo en los casos en los que concurran violencia e intimidación.
Así, las nuevas horquillas serán de 8 a 12 años para una agresión sexual sin penetración y de 12 a 15 para las violaciones.
Lo último en España
-
Koldo pide al juez que altos cargos de Transportes declaren asistidos de abogado por si acaban imputados
-
Miedo a los menas en Malvarrosa (Valencia): «Los niños ya no pueden jugar en los parques»
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Las Casitas Rosas: narcos y menas en guerra por el control del barrio más peligroso de Valencia
-
El alcalde imputado que arropó a Sánchez en los fuegos de León tendrá que declarar en abril por corrupción
Últimas noticias
-
La lluvia, el horario…y el clásico provocaron la peor entrada del año
-
La Oxford española: National Geographic confirma que esta ciudad es la más bonita de España
-
Un simple tornillo: el invento para dejar de escuchar a tus vecinos en casa
-
¿Quién es Soto Grado? El árbitro que pitará el Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería, es tajante: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»