Todas las claves de la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’
La proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la ley del sólo sí es sí mantiene la agresión como tipo único, pero eleva las penas para aquéllas que se cometan con violencia o intimidación o cuando la víctima tenga anulada por cualquier causa su voluntad.
La iniciativa diseñada por el Ministerio de Justicia rescata varias de las horquillas previas del Código Penal, elevando principalmente las penas mínimas que han propiciado las rebajas de condenas de agresores sexuales desde que la norma entró en vigor en octubre.
– Según la ley del sólo sí es sí, será castigado como autor de agresión sexual el que realice cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento, y «sólo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona».
– El castigo es una pena de prisión de 1 a 4 años, que la reforma eleva a una horquilla de 1 a 5 años «si la agresión se hubiera cometido empleando violencia e intimidación o sobre una persona que tenga anulada por cualquier causa su voluntad».
En el caso de las violaciones, la ley del sí es sí fijó una pena de 4 a 12 años y la propuesta socialista señala que si se usó violencia o intimidación o la víctima tenía anulada su voluntad, el castigo ascenderá a entre 6 a 12 años.
– También precisa las horquillas de penas aplicables cuando haya circunstancias agravantes, como la actuación de dos o más personas, la violencia extrema, los actos particularmente degradantes o vejatorios, que la víctima sea pareja o expareja, el uso de armas o la sumisión química.
– En la ley del solo sí es sí, con uno de esos agravantes la agresión sexual está castigada con entre 2 y 8 años y entre 7 y 15 si se trata de una violación. La reforma plantea dos horquillas más elevadas en cada caso si se ha empleado violencia o intimidación: de 5 a 10 años y de 12 a 15.
– Se recuperan además las penas con las que se castigaban las agresiones a menores de 16 años. El que realice «actos de carácter sexual» con un menor de dieciséis años, será castigado con la pena de 2 a 6 años, pero vuelve a incrementarse el castigo mínimo en los casos en los que concurran violencia e intimidación.
Así, las nuevas horquillas serán de 8 a 12 años para una agresión sexual sin penetración y de 12 a 15 para las violaciones.
Lo último en España
-
La Moncloa obliga a sus trabajadores a hacer un curso antiacoso tras el escándalo sexual de Salazar
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Éste es el municipio más seguro de la Comunidad de Madrid si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
Últimas noticias
-
Ibiza desalojará el 15 de julio a las 200 personas que subsisten en su mayor asentamiento chabolista
-
La Moncloa obliga a sus trabajadores a hacer un curso antiacoso tras el escándalo sexual de Salazar
-
El Supremo permite a un hombre que mató a su hermana cobrar el seguro de vida de la fallecida
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
-
Parecen el Caribe pero está en Alicante: la cala escondida con aguas cristalinas que pocos conocen