‘The Guardian’ pone en evidencia las diferencias internas de los independentistas en Cataluña
El diario inglés ‘The Guardian’ relata en su edición de este jueves «las divisiones en la campaña pro independencia de Cataluña antes de la votación clave» y refleja cómo ha sido «criticado» el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, después de «despedir» al exconseller de Empresa y Conocimiento Jordi Baiget.
El periódico británico lleva a su portada digital un artículo en el que señala que «las divisiones han emergido» después de que Baiget fuese cesado por poner en duda que el referéndum saliese adelante «por la fiera oposición del Gobierno español», «desviándose de la línea del Gobierno (catalán)».
‘The Guardian’ afirma que el despido «fue condenado por miembros veteranos del movimiento independentista», incluyendo algunos «castigados» por tomar parte en el «referéndum simbólico» del 9 de noviembre de 2014.
Así, recoge los ‘tweets’ de la exvicepresidenta de Cataluña Joana Ortega y del exportavoz del Gobierno catalán Francesc Homs (ambos inhabilitados por el 9-N) criticando la decisión tomada por el presidente Puigdemont.
Asimismo, el periódico hace alusión a la declaración unilateral de independencia que ha adelantado Puigdemont en caso de que venza el sí, y la compara con una entrevista realizada por ‘The Guardian’ a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, en la que sostuvo que si se impone el sí el 1-O, habrá «negociaciones con el Estado español, como es normal, sobre la separación de los poderes».
‘The Guardian’ evidencia el escepticismo generalizado en Cataluña frente al referéndum
Por último, ‘The Guardian’ hace alusión a una entrevista publicada este fin de semana por ‘La Vanguardia’, en la que el periódico catalán destacaba que solo la mitad de los catalanes querían participar en dicho referéndum ilegal. Mientras que el 42,5 por ciento de votos en el referéndum sería favorable a la independencia, un 37,6 por ciento se opondría a la misma.
No obstante, ‘The Guardian’ sostiene que en la encuesta hay «escondida entre los números una buena muestra de escepticismo», y es que solo acudirán a votar el 54 por ciento de los encuestados y solo el 12 por ciento ve factible la independencia.
En cualquier caso, en el artículo se subraya que el 62 por ciento de los encuestados por ‘La Vanguardia’ cree que el Gobierno español debería consentir la celebración de un referéndum «del mismo modo que el Reino Unido permitió la votación sobre la independencia escocesa en 2014».
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»