Tezanos fabrica otro CIS a medida para justificar el estado de alarma sin límites de Sánchez
José Félix Tezanos ha vuelto a convertir el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en un instrumento a la medida del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El último sondeo, conocido este miércoles, pretende avalar la polémica imposición del estado de alarma para afrontar la segunda ola de la pandemia. Así, en una de las preguntas se plantea directamente a los ciudadanos es la siguiente: «Tal como está evolucionando la situación del coronavirus en España ¿cree usted que era necesario que el Parlamento español tomara medidas de control y aislamiento más exigentes, como se ha hecho, o que se podía continuar como se estaba?», en clara alusión al decreto de estado de alarma y su inédita prórroga por seis meses, aprobados por el Congreso. Ese decreto incluye las medidas que ahora se aplican como el toque de alarma, los confinamientos perimetrales y la limitación de aforos.
Una inmensa mayoría de los entrevistados, el 73,6%, se muestra de acuerdo que «habría que tomar medidas más exigentes». Le siguen a distancia, con un 10,1%, quienes opinan que «podemos continuar como estábamos».
En otra pregunta, se requiere la valoración sobre «la duración del estado de alarma». Cabe recordar que la prórroga impuesta por Sánchez le permite esquivar el control del Congreso, ya que únicamente acudirá cada dos meses a informar de su aplicación, pero sin someterse a votación alguna.
Un 19,7%, según el CIS, considera que el estado de alarma se debe aplicar «el tiempo que sea necesario», y un 15,2% se muestra también partidario, dependiendo de cómo evolucione la pandemia. Otro 14,6% sí estima que únicamente debería durar un mes y un 13,1%, 15 días.
No es la primera vez que Tezanos plantea preguntas teledirigidas y claramente orientadas a avalar las políticas del Gobierno.
Cabe recordar, en este sentido, cuando planteó abiertamente si «en estos momentos habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales».
La cuestión provocó una honda polémica, y coincidió además con el momento en se conoció que desde el Ministerio del Interior se estaban monitorizando las redes sociales para rastrear determinados discursos desfavorables al Ejecutivo.
El CIS de noviembre se dedica, en su mayor parte, a conocer las impresiones de los ciudadanos sobre la atención acerca del coronavirus, así como las reformas que se considera necesario llevar a cabo para reforzar el sistema de salud.
En cuanto a las expectativas electorales, el barómetro favorece a Ciudadanos, partido que se ofrece a Pedro Sánchez para pactar los Presupuestos Generales del Estado. La formación de Inés Arrimadas alcanza los 9,5 puntos en intención de voto.
Vox, por su parte, sube del 12,5% al 13,2% en intención de voto. Sin embargo, PSOE y Podemos caen cinco y tres décimas respectivamente respecto al mes de octubre, quedándose en el 30,4% y el 11,4%. El PP también sufre un descenso, aunque acorta las distancias con los socialistas.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»