Los testigos del máster de Casado declararán esta semana que las convalidaciones fueron correctas
Esta semana será clave en las declaraciones del caso del máster de Pablo Casado. Testigos que comparecerán en sede judicial confirmarán que las convalidaciones de asignaturas del actual presidente del Partido Popular fueron correctas. A lo largo de los próximos días tendrá que declarar ante el juez Enrique Álvarez Conde, responsable máximo del Instituto de Derecho Público, y una de las personas que afirmo que su firma no coincidía con la del acta del máster de Cristina Cifuentes, Alicia Pérez de los Mozos.
Pero también pasarán, en condición de testigo, alumnos u otras personas con información clave, como Pilar Laguna, la persona responsable de las convalidaciones. Ella era la vicerrectora de títulos propios y postgrado en la época en cuestión. Y su testimonio mantendrá que se cumplieron los requisitos de convalidación en el máster del ahora presidente del PP.
El testimonio se sumará a determinadas investigaciones realizadas en los últimos días, entre otros por la propia Universidad Rey Juan Carlos. Indagaciones en las que también se están despejando supuestas dudas sobre los estudios de Casado y que, de nuevo, apuntan a que las acusaciones de fraude o enchufismo no parecen tener la consistencia anunciada. Así, el informe que prepara la Universidad Rey Juan Carlos descartará irregularidades en los estudios de Pablo Casado y en lo que respecta a su formación en Empresariales. El informe lo está elaborando el equipo encargado de la inspección de lo ocurrido y será completado a la vuelta de vacaciones. Y el grueso de su argumentación se centrará en que se cumplieron los requisitos exigidos legalmente uno por uno.
Entre esas testificales igualmente saldrá a relucir otra de las informaciones adelantadas por OKDIARIO: la que señala que fue una resolución del propio Gobierno del PSOE la que marcó que la norma que se tenía que aplicar al máster de Casado era la que efectivamente se cumplió, y no la más dura y exigente que se reguló en un Real Decreto de 2007.
La resolución fue emitida por la Secretaría de Coordinación Universitaria del 26 de junio de 2008, dependiente del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Y publicó expresamente la relación de postgrados de ese año ofrecidos por todas las Universidades y en ella se indicaba cuáles, de forma obligatoria, se tenían que regir por el RD de 2005. Entre esos masters estaba el de Casado, que fruto de esa normativa, efectivamente tuvo un régimen de convalidación de asignaturas más generoso que el que se reguló en 2007. Pero lo tuvo para Casado y para todo el resto de alumnos que se presentaron.
Lo último en España
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
Sánchez y la pentaimputada Begoña se blindan en un hotel de lujo en Andorra con drones y 20 escoltas
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
Últimas noticias
-
El Barcelona le rescinde el contrato a Oriol Romeu para poder inscribir a Gerard Martín
-
Alcaraz ni se despeina: arrolla a Bellucci y avanza firme en el US Open
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
La Champions se extiende por los extremos con Pafos, Bodo y Kairat: del círculo polar ártico a China
-
A qué hora empieza el sorteo de la Champions League hoy y dónde ver online gratis y por televisión en directo