Los testigos del máster de Casado declararán esta semana que las convalidaciones fueron correctas
Esta semana será clave en las declaraciones del caso del máster de Pablo Casado. Testigos que comparecerán en sede judicial confirmarán que las convalidaciones de asignaturas del actual presidente del Partido Popular fueron correctas. A lo largo de los próximos días tendrá que declarar ante el juez Enrique Álvarez Conde, responsable máximo del Instituto de Derecho Público, y una de las personas que afirmo que su firma no coincidía con la del acta del máster de Cristina Cifuentes, Alicia Pérez de los Mozos.
Pero también pasarán, en condición de testigo, alumnos u otras personas con información clave, como Pilar Laguna, la persona responsable de las convalidaciones. Ella era la vicerrectora de títulos propios y postgrado en la época en cuestión. Y su testimonio mantendrá que se cumplieron los requisitos de convalidación en el máster del ahora presidente del PP.
El testimonio se sumará a determinadas investigaciones realizadas en los últimos días, entre otros por la propia Universidad Rey Juan Carlos. Indagaciones en las que también se están despejando supuestas dudas sobre los estudios de Casado y que, de nuevo, apuntan a que las acusaciones de fraude o enchufismo no parecen tener la consistencia anunciada. Así, el informe que prepara la Universidad Rey Juan Carlos descartará irregularidades en los estudios de Pablo Casado y en lo que respecta a su formación en Empresariales. El informe lo está elaborando el equipo encargado de la inspección de lo ocurrido y será completado a la vuelta de vacaciones. Y el grueso de su argumentación se centrará en que se cumplieron los requisitos exigidos legalmente uno por uno.
Entre esas testificales igualmente saldrá a relucir otra de las informaciones adelantadas por OKDIARIO: la que señala que fue una resolución del propio Gobierno del PSOE la que marcó que la norma que se tenía que aplicar al máster de Casado era la que efectivamente se cumplió, y no la más dura y exigente que se reguló en un Real Decreto de 2007.
La resolución fue emitida por la Secretaría de Coordinación Universitaria del 26 de junio de 2008, dependiente del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Y publicó expresamente la relación de postgrados de ese año ofrecidos por todas las Universidades y en ella se indicaba cuáles, de forma obligatoria, se tenían que regir por el RD de 2005. Entre esos masters estaba el de Casado, que fruto de esa normativa, efectivamente tuvo un régimen de convalidación de asignaturas más generoso que el que se reguló en 2007. Pero lo tuvo para Casado y para todo el resto de alumnos que se presentaron.
Lo último en España
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad