Testifica un diseñador al que un cargo del Govern le dio un pendrive con el diseño de un cartel para el 1-O
El juicio por el 'procés' independentista en el Tribunal Supremo se ha reanudado a las cuatro de la tarde de este martes con el testimonio de Enric Vidal, un diseñador gráfico y en su día coordinador de Accción política de ERC en Badalona que ya declaró en su día en relación con el 1-O ante el titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que investiga la organización de la consulta.
En dicha ocasión, el diseñador explicó que en fechas previas a la consulta tuvo una cita con un cargo del Govern que le dio un ‘pendrive’ con el cartel de una campaña ara que lo llevara a varias imprentas, además de un teléfono móvil con una tarjeta SIM para hacer las gestiones.
También dijo entonces que dicha persona se llamaba ‘Toni’ y que después lo vio por la televisión, dando a entender que esa persona era Antoni Molons, responsable de Difusión de la Generalitat e imputado en la causa del Juzgado número 13, pero sin llegar a confirmarlo. A continuación cerrará la vista el testimonio el empleado de Artyplan Enrique Mary Yriarte.
El Tribunal cambia la citación a Trapero
El tribunal que juzga el proceso independentista en Cataluña ha modificado los horarios de las testificales de este jueves, 14 de marzo, y ha decidido convocar al exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero a las 11.00 horas en lugar de a las 16.00 horas, como estaba inicialmente previsto, según han informado fuentes jurídicas.
Así, el jueves están citados, en primer lugar, el exsecretario de Difusión y Atención Ciudadana de la Generalitat Antoni Molons, al que seguirán la que fuera directora de Servicios de la Consejería de Presidencia Teresa Prohias –quien ya fue condenada en el Tribunal de Cuentas por su responsabilidad contable en la gestión del 9-N–; el subsecretario de Hacienda y Función Pública bajo mando de Cristóbal Montoro, Felipe Martínez Rico; y el funcionario de la Dirección de Servicios del Departamento de Trabajo de la Generalitat David Badal Josa.
Ese mismo día Trapero estaba citado como primer testigo de la sesión de tarde, pero el tribunal ha previsto que las declaraciones de la mañana pueden extenderse por poco tiempo, ya que, por ejemplo, Molons está imputado en el Juzgado de Instrucción número 13, que investiga la organización del referéndum del 1 de octubre de 2017, y es previsible que no responda a ninguna pregunta para que sus contestaciones no le perjudiquen en la mencionada causa.
Temas:
- Juicio procés
Lo último en España
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»