La UCO se lleva detenido a Ignacio González tras diez horas de registro
El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha abandonado pasadas las 19:20 horas de la tarde su domicilio en una urbanización de Aravaca (Madrid), acompañado por agentes de la Guardia Civil después de que desde primera hora de la mañana fuera interrogado y la casa registrada tras ser detenido en el marco de la ‘operación Lezo’, que investiga el presunto desfalco del Canal de Isabel II. Los registros han durado más de diez horas.
González ha salido en un coche que formaba parte de una comitiva de seis automóviles de la Guardia Civil, unos camuflados y otros coches patrullas de la Benémerita. Unos 20 minutos antes había salido de la casa, a pie, su abogado, quien comunicó escuetamente a los periodistas que había concluido el registro.
González ha sido conducido a su despacho y está previsto que pase la noche en los calabozos de la Unidad de Detenidos de la Comandancia de Tres Cantos, donde se le espera tarde, ya por la noche.
El expresidente madrileño ha sido detenido este miércoles en una operación contra la corrupción en la empresa pública de aguas Canal de Isabel II de Madrid. La operación, coordinada por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, investiga la gestión en la empresa pública madrileña, que González presidió entre 2003 y 2012, antes de ocupar la presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid (2012-2015).
Fue el actual Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Cristina Cifuentes, el que advirtió de supuestas irregularidades en la compra de sociedades en el extranjero.
González está acusado de presuntos delitos de pertenencia a banda criminal, cohecho, prevaricación, fraude a la administración, falsificación documental, corrupción en los negocios o blanqueo de capitales. Hasta el momento han sido detenidas doce personas.
Entre los investigados, se encuentra además la esposa del expresidente madrileño, Lourdes Cavero, y el hermano de González, Pablo.
También ha sido detenido Edmundo Rodríguez Sobrino que ocupaba el puesto de Presidente de Inassa, Sociedad Interamericana de Aguas y Servicios, filial del Canal de Isabel II en Colombia, y que efectuó la compra de la empresa brasileña, Emissao Engenharia e Construçoes, a través de otra firma offshore radicada en Uruguay, Soluciones Andinas de Aguas SRL, por 21 millones de euros.
Los registros de la UCO se han llevado a cabo en la propia sede del Canal de Isabel II en la capital, así como en el despacho de González y en la empresa de su esposa, «Subastas Segre», relacionada con el coleccionismo y el arte. La operación también afecta a otras empresas como OHL o Indra.
La actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha declarado esta misma tarde como testigo por las irregularidades que denunció ante la Fiscalía Anticorrupción sobre el Canal de Isabel II hace un año y que han derivado en esta operación.
Lo último en España
-
Otro bulo de Sánchez: España aporta un 18% al crecimiento del PIB de la eurozona y no un 50% como él dice
-
Ni Casa Salesas ni Pabblo: el nuevo sitio de moda de Madrid que está dentro de un estanco
-
María José Campanario gana en la justicia al ‘Sálvame’ de Jorge Javier por atacar la intimidad de su hijo
-
Manuel Bautista (alcalde de Móstoles): «La A5 es una ratonera, Puente debe hacer gratis la R5»
-
Mazón lanza ayudas directas de 3.000 € a autónomos de 15 municipios de la DANA que Sánchez no reconoce
Últimas noticias
-
El aviso de la Guardia Civil sobre el ‘timo del supermercado’: si haces la compra así estás en peligro
-
Otro bulo de Sánchez: España aporta un 18% al crecimiento del PIB de la eurozona y no un 50% como él dice
-
Novedades fiscales: estas son las deducciones que podrían aliviar tu declaración de la renta
-
Ni en la nevera ni en bolsas: el sencillo truco avalado por científicos para conservar las nectarinas intactas
-
Los agricultores ecológicos alertan que Europa estudia desregular los nuevos transgénicos