Tensiones en el secesionismo: Junqueras reprocha a Junts que no quiera «coordinarse» con ERC
Aragonés y Jordi Sánchez lo dejan claro: dicen que la amnistía «no es suficiente» y piden el referéndum
Collboni revierte las políticas antisemitas de Colau y recupera las relaciones con Tel Aviv
El presidente de ERC, el ex convicto Oriol Junqueras, ha reprochado este domingo a la ultraderecha de JxCat que no quiera coordinarse con los republicanos en el Congreso de los Diputados y en la negociación para una eventual investidura, aunque sin mencionar directamente a la formación que preside Laura Borràs.
Junqueras ha mantenido un diálogo este viernes en Barcelona con el presidente del Scottish National Party (SNP), Michael Russell, organizado por la European Free Aliance (EFA) en vísperas de la Diada.
«Si hay coordinación, podemos ir mucho más allá, podemos conseguir muchos de nuestros objetivos, y por eso no nos cansamos nunca de ofrecer nuestra mano a la hora de impulsar esta coordinación. Desgraciadamente, hay alguna fuerza independentista en Cataluña que dice que no se quiere coordinar en esta tarea», ha indicado Junqueras.
Y ha añadido que «el mejor discurso es el ejemplo», y que es por ello que ERC «intenta maximizar la coordinación con otras fuerzas independentistas como EH Bildu o el BNG».
Junqueras ha planteado, asimismo, que si se hiciese un referéndum sobre la independencia el mismo día en Cataluña y en Euskadi, el independentismo «sería más fuerte» y daría «más confianza y seguridad» a la sociedad.
Por ello, ha afirmado este domingo que su formación no renunciará «a incluir la autodeterminación en la mesa de negociación» y ha apuntado que la amnistía «es un paso más hacia el conjunto de reivindicaciones» de Cataluña.
El independentismo llega a la Diada del 11 de septiembre de este lunes con la amnistía en centro del debate y como condición para una hipotética investidura del candidato socialista y presidente en funciones, Pedro Sánchez, tras unos resultados electorales que dieron a ERC y a Junts la llave para facilitar un gobierno de PSOE y Sumar.
La Diada de este año arrancará con la tradicional ofrenda al monumento de Rafael Casanova en Barcelona, en la que participarán partidos e instituciones, y por la tarde el independentismo se dará cita en la manifestación organizada por la ANC en Barcelona.
Bajo el lema Via fora -un grito de alarma en la Cataluña medieval- la manifestación arrancará a las 17.14 horas desde cuatro columnas que saldrán de Ciutat de la Justícia, Escola Proa, la Estació de Sants y la plaza Letamendi, y confluirán en plaza España.
Coincidiendo con la Diada de este año, la ANC, Òmnium Cultural, el Consell de la República (CdRep), la Associació de Municipis per la Independència (AMI) y la Intersindical-CSC también han impulsado un «pacto nacional por el movimiento civil por la independencia» al que se han adherido hasta 15 entidades radicales.
Temas:
- ERC
- JxCAT
- Oriol Junqueras
Lo último en España
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»
-
Espadas dice adiós a Andalucía tras reactivarse el ‘caso Faffe’ que investiga el enchufe a su mujer
-
Cuatro autonomías del PP sellan un frente común de defensa agrícola y exigen «igualdad de condiciones»
-
Vox exige una inmigración controlada en la Región de Murcia: «Los homicidios han aumentado casi un 70%»
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»