Tensiones en el secesionismo: Junqueras reprocha a Junts que no quiera «coordinarse» con ERC
Aragonés y Jordi Sánchez lo dejan claro: dicen que la amnistía «no es suficiente» y piden el referéndum
Collboni revierte las políticas antisemitas de Colau y recupera las relaciones con Tel Aviv
El presidente de ERC, el ex convicto Oriol Junqueras, ha reprochado este domingo a la ultraderecha de JxCat que no quiera coordinarse con los republicanos en el Congreso de los Diputados y en la negociación para una eventual investidura, aunque sin mencionar directamente a la formación que preside Laura Borràs.
Junqueras ha mantenido un diálogo este viernes en Barcelona con el presidente del Scottish National Party (SNP), Michael Russell, organizado por la European Free Aliance (EFA) en vísperas de la Diada.
«Si hay coordinación, podemos ir mucho más allá, podemos conseguir muchos de nuestros objetivos, y por eso no nos cansamos nunca de ofrecer nuestra mano a la hora de impulsar esta coordinación. Desgraciadamente, hay alguna fuerza independentista en Cataluña que dice que no se quiere coordinar en esta tarea», ha indicado Junqueras.
Y ha añadido que «el mejor discurso es el ejemplo», y que es por ello que ERC «intenta maximizar la coordinación con otras fuerzas independentistas como EH Bildu o el BNG».
Junqueras ha planteado, asimismo, que si se hiciese un referéndum sobre la independencia el mismo día en Cataluña y en Euskadi, el independentismo «sería más fuerte» y daría «más confianza y seguridad» a la sociedad.
Por ello, ha afirmado este domingo que su formación no renunciará «a incluir la autodeterminación en la mesa de negociación» y ha apuntado que la amnistía «es un paso más hacia el conjunto de reivindicaciones» de Cataluña.
El independentismo llega a la Diada del 11 de septiembre de este lunes con la amnistía en centro del debate y como condición para una hipotética investidura del candidato socialista y presidente en funciones, Pedro Sánchez, tras unos resultados electorales que dieron a ERC y a Junts la llave para facilitar un gobierno de PSOE y Sumar.
La Diada de este año arrancará con la tradicional ofrenda al monumento de Rafael Casanova en Barcelona, en la que participarán partidos e instituciones, y por la tarde el independentismo se dará cita en la manifestación organizada por la ANC en Barcelona.
Bajo el lema Via fora -un grito de alarma en la Cataluña medieval- la manifestación arrancará a las 17.14 horas desde cuatro columnas que saldrán de Ciutat de la Justícia, Escola Proa, la Estació de Sants y la plaza Letamendi, y confluirán en plaza España.
Coincidiendo con la Diada de este año, la ANC, Òmnium Cultural, el Consell de la República (CdRep), la Associació de Municipis per la Independència (AMI) y la Intersindical-CSC también han impulsado un «pacto nacional por el movimiento civil por la independencia» al que se han adherido hasta 15 entidades radicales.
Temas:
- ERC
- JxCAT
- Oriol Junqueras
Lo último en España
-
Feijóo fulmina el triunfalismo de Sánchez: «Usted desoyó 11 avisos antes del apagón»
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados por el apagón y el gasto militar en directo hoy
-
El Supremo pide autorización al Europarlamento para imputar al ‘faker’ a sueldo Alvise por injurias a Illa
-
Sánchez miente: dice que «en España no hay uranio» pero es el segundo país con más reservas de Europa
-
La madre de Gabriel Cruz denuncia «irregularidades» en la cárcel de Brieva: «A los asesinos los hacen famosos»
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina el triunfalismo de Sánchez: «Usted desoyó 11 avisos antes del apagón»
-
Pelayo Díaz, fuera de sí en ‘Supervivientes 2025’: «Sólo sabéis quejaros, dais vergüenza»
-
El aparato electrónico que nadie desenchufa cuando hay fuertes tormentas: evitarás graves daños
-
Ni chorizo ni jamón: este guiso es un manjar para los murcianos, pero en el resto de España no soportan su olor
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa en directo | Última hora de la votación, la fumata y los cardenales