La televisión pública del socialista Ximo Puig llama presidente a Maduro y opositor a Guaidó
Que Juan Guaidó haya sido reconocido como el presidente de Venezuela por el Gobierno socialista de España no es argumento suficiente para À Punt, la televisión pública valenciana, que sigue considerando a Nicolás Maduro como presidente.
La televisión pública valenciana, À Punt, ha llamado «jefe de la oposición» al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y al dictador Nicolás Maduro le ha llamado «presidente»: «El Gobierno de Nicolás Maduro».
Ha ocurrido este jueves en el informativo del mediodía de À Punt, presentado por la periodista Rosa Romero. Tanto la presentadora como la pieza informativa se ha referido con estos términos a Guaidó y Maduro. El dictador venezolano ha llegado a salir con el rótulo de «presidente de Venezuela». A Juan Guidó le han rotulado con «presidente de la Asamblea de Venezuela».
En las noticias de À Punt se ha informado sobre la crisis en el país iberoamericano, en concreto sobre la cumbre que se ha celebrado este jueves en Montevideo (Uruguay) para tratar de buscar una «salida política» a la crisis venezolana. A este encuentro han acudido 13 países latinoamericanos y europeos, además de la Unión Europea como institución. En la pieza informativa también se ha relatado el rechazo de Maduro a la ayuda humanitaria que se ha realizado en los últimos días a Venezuela procedente de Estados Unidos y a petición de Guaidó.
À Punt está controlada por la mayoría política que suman PSOE y los nacionalistas de Compromís. Coalición que gobierna, además, la Comunidad Valenciana presidida por el socialista Ximo Puig.
Sánchez reconoció a Guaidó
El pasado lunes, Pedro Sánchez reconoció a Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela, con la condición de que convocase elecciones en el país iberoamericano «en el menor plazo posible». Así lo hizo el presidente del Gobierno de España en una declaración institucional que hizo pública en la Moncloa.
«Reconozco como presidente encargado de Venezuela a Juan Guaidó, con un horizonte claro: la convocatoria de elecciones presidenciales libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones. No daré ni un paso atrás. Por la libertad, la democracia y la concordia en Venezuela», señaló Pedro Sánchez ante los medios. Este reconocimiento del Gobierno de España llegó tras la presión de la oposición Venezuela y después de que el Parlamento Europeo reconociese la semana pasada a Juan Guiadó.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
Rectificación del secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia
Últimas noticias
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
Badosa no gana para disgustos: también se retira de Roma por lesión antes de su debut
-
El Congreso exige a Sánchez que presente Presupuestos para 2025
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Ana Garcés ya tiene nuevo proyecto tras abandonar su papel de Jana en ‘La Promesa’