Tejerina dice que en España no hay presos políticos y que la justicia actúa porque «si no sería la ley de la selva»
La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha negado que en España haya presos políticos y ha defendido que la justicia actúe porque «si no sería la ley de la selva», después de que los líderes de la ANC y Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, hayan ingresado en prisión.
«En España no hay presos políticos», ha apuntado en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, preguntada por las críticas a la decisión de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, quien decretó prisión sin fianza para los líderes de ANC y Omnium, acusados de un presunto delito de sedición por su actuación durante la concentración independentista ante la sede de la Consejería de Economía y el asedio a la Guardia Civil los pasados 20 y 21 de septiembre. Previamente, la juez decretó la libertad provisional sin fianza para el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, aunque con medidas cautelares.
Tejerina ha señalado que España es una «sociedad evolucionada» y «democrática» en la que no se puede «destrozar la ley». Y en Cataluña, ha declarado la ministra, los dirigentes de la Generalitat a favor del derecho a decidir y de la independencia han contado «mentiras» y «se han saltado la ley».
«Delirio independentista»
En su opinión, el «delirio independentista» está haciendo que Cataluña «padezca dolor». Es más, ha lamentado que los políticos independentistas estén «fracturando» la sociedad, fomentando «confrontación» y causando a Cataluña «daño reputacional». «Eso es inmoral», ha sentenciado.
Por ello, la ministra ve normal que la Justicia actúe porque, a su juicio, «si no sería la ley de la selva». Es más, ha argumentado que el resto del mundo está contemplando «asombrado» el «gran engaño independentista» y la deriva del Gobierno catalán de «saltarse todo tipo de leyes».
Lo último en España
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
El Supremo avala al juez del ‘caso Koldo’ para investigar las obras señaladas por Aldama
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
Últimas noticias
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
Los españoles consumimos un 40% menos de bolsas de plástico que hace 5 años