Teixidó presidirá Lliures, el nuevo partido catalán liberal no independentista
El exdirigente de CDC Antoni Fernández Teixidó ha sido elegido hoy presidente del comité ejecutivo de Lliures en el congreso fundacional de este nuevo partido liberal y no independentista, que ha dicho que nace para «rectificar» la senda de los independentistas y para hacer frente a la «desobediencia».
Lliures ha celebrado hoy su congreso fundacional, en el que los congresistas han aprobado la ponencia política y la de organización y han elegido a la dirección.
En su primera intervención como presidente del comité ejecutivo de Lliures, Teixidó ha alertado de que el proceso soberanista ha «radicalizado» las posiciones y «ha banalizado la política», por lo que ha subrayado que es la hora de que nazca «un partido nuevo para la rectificación».
«Cataluña puede ir adonde quiera, pero de esta manera no, con la desobediencia no, con el abrupto permanente no, contra la ley no, de esta manera no», ha alertado.
El ex conseller ha subrayado que Lliures es catalanista pero no independentista y ha defendido que, si tiene que haber un referéndum, debe ser «de forma acordada y con garantías».
Mensaje a Puigdemont
En este contexto, Teixidó ha lanzado un mensaje al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont: «O reforma o revuelta, o apostamos por las reformas y las negociamos o usted no será capaz de controlar las revueltas en la calle», que «sabemos cómo empiezan pero nunca sabemos cómo acaban».
Para el líder de Lliures, si Puigdemont quiere que los catalanes hablen, debe «convocar elecciones», que es «lo que el país necesita» para abrir «una nueva etapa de negociación», en el caso de que no tenga mayoría el independentismo en las urnas.
Ha llamado a «batallar» para llegar a acuerdos con el Estado, pues «hay que volver a gobernar y dejar el monotema» del proceso soberanista.
Pese a su longeva carrera política que él mismo ha admitido, Teixidó ha argumentado que Lliures necesita tener al frente personas que «sepan lo que ha pasado para poderlo trasladar a los más jóvenes», con el fin de que sean ellos los que tomen el relevo.
En cuanto a la definición del partido, ha dicho que es «catalanista, moderado, europeísta, liberal y no independentista», algo por lo que «no tenemos que pedir perdón a nadie».
Ha señalado que tampoco son anti-independentistas, porque no son «anti-nada», pero ha dejado claro que «es más lo que nos une que lo que nos separa» a los catalanes del resto de españoles.
Teixidó (Barcelona, 1952) inició su carrera política en los ochenta en el Centro Democrático y Social (CDS) de Adolfo Suárez antes de pasar a CDC el 1993, formación con la que ocupó cargos de diputado y conseller, entre otros, hasta su salida en 2016 por discrepancias por la apuesta independentista de la formación hoy reconvertida en el PDeCAT.
El exconseller capitaneará un comité ejecutivo en el que destacan los exmiembros de Unió Roger Montañola y Joan Josep Isern.
Lo último en Cataluña
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de hacer los níscalos y seguir la tradición catalana: te chuparás los dedos
Últimas noticias
-
El ‘mena’ que violó a la niña en Hortaleza tiene en realidad 23 años según las pruebas radiológicas
-
Manifestantes propalestinos lanzan sillas a la Policía en una concentración a favor de la flotilla en Palma
-
Protesta vecinal frente al hostal de menas de Parque de las Avenidas en Madrid: «¡Fuera, cierre total!»
-
El juez otorga a Sánchez un papel «fundamental» en los delitos que atribuye a Begoña Gómez
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de Blair y tomamos café en pijama por la mañana»