Crisis del coronavirus

La tasa de contagio del Covid-19 en el País Vasco sube el fin de semana antes de pasar a la fase 1

La RO se sitúa al 0,7% tras haber sido del 0,57% el pasado viernes, la más baja de la serie histórica.

Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo

Urkullu Sánchez
Pedro Sánchez e Íñigo Urkullu.

¿Es posible que los datos del fin de semana den la razón a quienes acusan al Gobierno de autorizar avances de fases por motivos políticos? Es posible. Sobre todo a tenor de algunas cifras que se han conocido este lunes de contagios en el País Vasco este fin de semana.

Porque la tasa R0 o número reproductivo básico que determina la cantidad de personas a las que contagia cada enfermo de covid-19 se ha incrementado durante el fin de semana hasta alcanzar el 0,7% tras haberse situado el pasado viernes en el 0,57% -la más baja de la serie histórica-.

Un día más, la mayoría de contagios y muertes se concentran en Bizkaia (10 y 3, respectivamente), el territorio que más retrasado va en la reducción a mínimos de la epidemia.

Según los datos ofrecidos por el Departamento de Salud, la tasa de contagios por enfermo ascendió el sábado al 0,64% y en las últimas 24 horas se ha situado en el 0,7%.

Por municipios, Vitoria sigue padeciendo, tal y como sucede desde el inicio de la crisis sanitaria, con el mayor numero de casos positivos por Covid-19 (3.869), seguido de Bilbao, con 3.439, y Baracaldo (966). Les siguen San Sebastián, con 746, Guecho (574) y Basauri (492).

Por centros de salud, San Martín (726), Olaguibel (500) y Lakuabizkarra (433), en Vitoria, presentan una jornada más el mayor número de positivos confirmados por coronavirus, seguidos por el centro vizcaíno de Basauri- Ariz (349) y el bilbaíno de Bombero Etxaniz (332). Por su parte, el centro de Rekalde cuenta con 313 positivos.

Una jornada más, el mayor índice de letalidad entre los positivos confirmados se da entre quienes superan los 90 años de edad, con un 28,6% de los casos. Por su parte, los infectados de entre 80 y 89 años de edad presentan un índice de mortalidad del 23%, seguidos de las personas de entre 70 y 79 años, con un 13,6%.

Lo último en España

Últimas noticias