Carmena pide una nueva ley de suelo a Cifuentes después de rechazar participar en la elaboración
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este miércoles instar a revisar el Proyecto de Ley de Urbanismo y Suelo a la Comunidad de Madrid. Sin embargo, Podemos y el concejal madrileño de Urbanismo, José Manuel Calvo, rechazaron participar en la elaboración de la ley en las mesas de trabajo técnicas y políticas.
Tal como explica el edil del PP Álvaro González ese debate no corresponde al Pleno del Ayuntamiento sino a la Asamblea de Madrid. «No van a engañar a los madrileños; ha tenido un año entero para trabajar ese proyecto, estaban invitados a participar en la redacción del mismo y se fueron de esas mesas, y no cumplieron con su obligación», ha reseñado.
Se da la circunstancia que el edil Calvo como miembro de la Federación de Municipios también debería haber acudido a estos grupos de trabajo para que se viese reflejada su posición. Sin embargo, se ausentó.
En su turno de respuesta, Calvo ha indicado que tanto Podemos, PSOE y la Federación de Municipios se levantaron de la mesa sobre el proyecto de ley «cuando, por la puerta de atrás, cambiaron un artículo de la ley para eliminar el tope de tres alturas en nuevos desarrollos», lo que ha calificado de «maniobra desleal».
Finalmente, los grupos municipales de Ahora Madrid y PSOE han votado a favor de instar a la Comunidad de Madrid a cambiar la Ley del Suelo, que han calificado de «oscura» y «tecnocrática». PP y C’s han dado su ‘no’ a la propuesta.
Calvo ha criticado al comienzo de su intervención en Cibeles que la actual Ley de Urbanismo y Suelo de la Comunidad, al tener una «serie de carencias evidentes».
Entre estas «carencias», Calvo ha destacado que no haya un proyecto de región «detrás de esta ley», que a su juicio es «fruto del pinchazo de la burbuja inmobiliaria». «La ley no solo no aprueba un instrumento de estrategia regional, sino que además reduce la autonomía municipal y deja una sobrecarga en la administración autonómica al tener que depositar en ella parte de las licencias», ha indicado.
Muy crítica con el proyecto de la Ley de Urbanismo y Suelo de la Comunidad se ha mostrado también la edil socialista y portavoz en materia de urbanismo Mercedes González, quien ha precisado que ésta se llevó a cabo «sin diálogo con agentes y con el conjunto de fuerzas políticas e institucionales tras el fracaso de ley de 2001, con más de 100 modificaciones realizadas por la puerta de atrás».
El edil de Ciudadanos Bosco Labrado tacha de «etérea» la propuesta de Calvo. Indica que la propuesta tenía «rasgos positivos hasta que la edil socialista ha metido la mano en la proposición». Labrado ha indicado que la formación naranja en la Asamblea presentará a este acuerdo de ley «más de 120 enmiendas, sin embargo, hoy nos traen una batería de cantos de sirena y buenas intenciones, y es incoherente que exijan un instrumento territorial cuando son incapaces de hacer una planificación en barrios periféricos», se ha dirigido a Ahora Madrid.
Lo último en España
-
Illa destinará 255 millones para el catalán tras conocerse que el castellano ha subido en Cataluña
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
Últimas noticias
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
-
Illa destinará 255 millones para el catalán tras conocerse que el castellano ha subido en Cataluña