Tardà a JxCat: «Si vamos elecciones, teniendo presos y exiliados, se les caerá la cara de vergüenza»
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha lanzado a sus anteriormente socios de Gobierno en Cataluña, JxCat, un mensaje alertando del riesgo de tratar de continuar proponiendo investiduras no efectivas, y que esto conduzca a unas elecciones en las que el independentismo pierda la mayoría absoluta.
Tardà se refiere de forma indirecta en su cuenta de Twitter al hecho de que JxCat haya propuesto de nuevo la candidatura de Carles Puigdemont a la investidura como presidente de la Generalitat y que, si no es posible aprobarla, quiera intentar también la de otro candidato ya propuesto anteriormente, Jordi Sànchez.
Teniendo presente que el plazo para aprobar una investidura finaliza el 22 de mayo, Joan Tardà advierte: «si se nos lleva a nuevas elecciones, teniendo presos y exiliados, y de ellas resulta un Parlament sin mayoría independentista, a algunos les tendrá que caer la cara de vergüenza».
En sentido análogo al de Tardà, pero en unas declaraciones hechas este mediodía, la portavoz del partido, Marta Vilalta, ha dicho a aquellos independentistas que no ven imprescindible recuperar el Govern para conseguir la independencia, que «si alguien sabe cómo hacer república sin Govern, que lo explique» porque ERC considera que recuperar el control de las instituciones «es imprescindible».
El Gobierno parará la investidura de Puigdemont
De hecho, tras las palabras de Joan Tardà, ERC ha pedido una reunión urgente con JxCat para consensuar los pasos hacia una investidura «efectiva» después de que el primer grupo independentista haya dicho que quiere insistir en una candidatura de Carles Puigdemont, que el Gobierno central ya ha avisado de que tiene «cero» opciones de prosperar.
Después de que este pasado fin de semana el propio Puigdemont y el grupo de JxCat acordaran en Berlín seguir por la vía de tratar de investir al ex presidente catalán pese a que quedan dos semanas para que expire el plazo del 22 de mayo, hoy el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha asegurado que la probabilidad de que prospere es nula.
De hecho el Gobierno ya ha recibido el aval unánime del Consejo de Estado y se reunirá en Consejo de Ministros extraordinario para dar el visto bueno a la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la reforma de la ley de presidencia de la Generalitat, que el Parlament aprobó la semana pasada, gracias a la mayoría independentista, para habilitar una investidura a distancia de Puigdemont.
Un recurso sobre el que el Tribunal Constitucional podría pronunciarse este miércoles, lo que daría pie a una suspensión provisional y automática de la citada ley, si admite a trámite dicha impugnación.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia
-
La familia de Óscar Freire denuncia su desaparición ante la Guardia Civil
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados para el partido ante Osasuna
-
El ex alto cargo socialista Pérez-Sauquillo pide suspender otro juicio por dilapidar 2,2 millones