Tamames pide por carta ideas para la moción de censura: «Hace falta imaginación para mejorar España»
Ramón Tamames: "Cualquier idea de experiencias personales y de proyectos serán bienvenidos"
La clave del discurso de Tamames para la moción de Vox: alertará sobre el "desarme" de la Constitución
Sánchez se inspiró en Tamames para su tesis 'fake' y lo citó 3 veces con errata incluida
Ramón Tamames, el candidato de Vox para la moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez, ha pedido por carta a los ciudadanos que le hagan llegar propuestas y sugerencias que consideren «interesantes» con el fin de incorporarlas al discurso que pronunciará en el Congreso. Todavía se desconoce la fecha del debate esta moción. «Hace falta imaginación para mejorar España», defiende.
En esta misiva, Tamames recalca que «cualquier idea de experiencias personales y de proyectos interesantes serán bienvenidos» de cara a los argumentos que expondrá para tratar de censurar al Ejecutivo de Sánchez.
«Creo que hace falta imaginación para tener un país más emprendedor, menos pendiente de las subvenciones y dádivas desde el poder, etc. Nuevas ideas es lo que hace falta y crítica de los métodos seguidos en estos momentos en tantas manifestaciones del ordenamiento constitucional, atacado y tergiversado por varios conductos», asegura el economista en la carta a la que ha tenido acceso la agencia Efe.
El pasado martes, la Mesa del Congreso admitió a trámite la moción de Vox al verificar que cumple con todos los requisitos. La presidenta de la Cámara Baja, la socialista Meritxell Batet, es la encargada ahora de fichar la fecha del debate y la votación. Todavía se desconocen estos datos.
Ramón Tamames participará el próximo martes en una mesa redonda organizada por la Real Academia de Ciencias Morales y Económicas en memoria de Enrique Fuentes Quintana, quien fuera ministro del Gobierno de Adolfo Suárez y uno de los arquitectos de los Pactos de la Moncloa, fallecido en 2007.
Ex diputado del PCE
Tamames nació en 1933 en Madrid. Comenzó su trayectoria política como activista estudiantil en la década de los 50. Militó en el PCE durante la dictadura franquista. Estuvo dos veces en la cárcel de forma breve, la primera de ellas durante los años cincuenta por participar en un congreso estudiantil y la otra durante los años setenta, por participar en el organismo Coordinación Democrática, que se oponía al régimen franquista. Ya en la democracia, fue diputado del PCE en el Congreso y participó en la aprobación de la Constitución de 1978.
Entre 1979 y 1981 fue concejal y primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Madrid por las filas comunistas, con Enrique Tierno Galván al frente del Consistorio de la capital. En 1985, dejó las filas del PCE y se incorporó a IU, formación que él ayudó a fundar. Se convirtió en parlamentario en la Cámara Baja de este partido hasta 1989. Ese mismo año, pasó a incorporarse a las filas del Centro Democrático y Social, fundado por Adolfo Suárez, cuando todavía no había dejado su escaño.
Poco después optó por retirarse de la política para dedicarse a su carrera profesional. Actualmente es catedrático de economía y doctor Honoris Causa por la Universidad Rey Juan Carlos. Es autor de obras destacadas como Estructura económica de España (1960), La era de Franco (1973), La Unión Europea y el Euro (1997) o El siglo de China (2007).
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»