Tajani pone en su sitio a Puigdemont y Comín: «No estoy en posición de tratarles como futuros eurodiputados»
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha sido contundente en su respuesta a los golpistas Carles Puigdemont y Toni Comín: «No estoy en posición de tratarles como futuros miembros del Parlamento Europeo».
Esto es lo que ha dicho Tajani explicando que las autoridades españolas no han incluido los nombres de los dos prófugos de la Justicia española en el listado de eurodiputados remitido a la Eurocámara.
«Parece que sus nombres no están en la lista de miembros electos comunicada oficialmente al Parlamento Europeo por las autoridades españolas. En consecuencia, y hasta nuevo aviso por parte de las autoridades españolas, no estoy en posición de tratarles como futuros miembros del Parlamento Europeo», señala en una carta firmada por el político italiano.
Esta carta es la respuesta a las misivas enviadas por los equipos de «asesores legales» de los dos políticos independentistas, en ellas advierten a Tajani que la Eurocámara únicamente puede tener en cuenta los resultados oficiales declarados por los Estados miembros. En ese sentido, aducen también, que sólo corresponde a los tribunales nacionales pronunciarse sobre la legalidad de la ley electoral y sus procedimientos.
En la misma línea se ha pronunciado una portavoz del Parlamento Europeo en una rueda de prensa en la que ha reiterado que la entrega del acta a Puigdemont y Comín depende exclusivamente de las autoridades españolas y la legislación nacional.
Leyes nacionales
«Los eurodiputados son elegidos bajo un mandato nacional y con una ley electoral nacional. Lo que hace el Parlamento Europeo es recibir las notificaciones formales de las autoridades pertinentes sobre los miembros que han sido elegidos. El PE ha recibido esa notificación y ya está. Todo el resto depende de la legislación española», ha dicho ante los medios la portavoz Marjory Van Den Broeke.
«Nada en ese sentido depende del Parlamento Europeo», ha añadido posteriormente, después de aportar una explicación que ha calificado de «bastante breve» porque «los eurodiputados son elegidos con un mandato nacional y con una ley electoral nacional».
El asiento de Junqueras vacante
Sobre el caso del ex vicepresidente Oriol Junqueras, Van Den Broeke ha contestado en la misma línea, afirmando que la Eurocámara sólo puede constatar que el escaño está vacante y pedir a las autoridades españoles que «notifiquen un nuevo eurodiputado» siguiendo los trámites nacionales.
En la misma comparecencia de prensa, la portavoz del grupo de Los Verdes, al que se quieren adherir tanto Puigdemont como Comín a través de la Alianza Libre Europea, que agrupa a formaciones nacionalistas de distintos países europeos, ha señalado que considerará su petición cuando se aclare su situación.
«Están en la misma situación y por ahora no son eurodiputados. El grupo no ha tomado una decisión todavía. Lo consideraremos una vez que se haya aclarado la situación», ha afirmado la portavoz del grupo ecologista Ruth Reichstein.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»