Tabarnia se presentará públicamente como la historia de un pueblo perseguido
La idea de un territorio separado de Cataluña pero integrado en España, formado por varias comarcas de las provincias de Tarragona y Barcelona y al que se ha denominado Tabarnia, se presentará públicamente el próximo martes como la «historia de un pueblo perseguido por sus ideas».
Será una rueda de prensa ante los medios de comunicación en la que se expondrán los motivos que han propiciado el origen de esta irónica iniciativa, contraria a la independencia, y sus retos de futuro, un acto en que se llevará a cabo una conexión con «el presidente de Tabarnia en el exilio» que, según diferentes fuentes, podría ser el dramaturgo Albert Boadella.
A la presentación pública asistirá el portavoz de Tabarnia, Jaume Vives, el miembro de «Barcelona is not Catalonia» Miguel Martínez y el escritor Joan López Alegre.
«Queremos explicar nuestra historia, la historia de un pueblo perseguido por sus ideas», ha explicado a Efe Jaume Vives, que anteriormente protagonizó el movimiento Resistència Catalana, que respondía a las caceroladas en favor de la libertad de los encarcelados con el himno de España.
Está previsto que al acto acudan representantes de diversas organizaciones cívicas y políticas que apoyan a la iniciativa de Tabarnia, aunque Vives no ha especificado de quién se trata pero sí ha afirmado irónicamente que no asistirán ni la Asamblea Nacional Catalana (ANC) ni Òmnium Cultural, las dos principales organizaciones del llamado soberanismo civil.
Tabarnia es una iniciativa que defiende la idea de un territorio separado de una hipotética Cataluña independiente y así integrado en España, formado por varias comarcas de las provincias de Tarragona y Barcelona, y ha ganado presencia mediática a raíz del proceso soberanista catalán. La propuesta de creación del nuevo territorio ya cuenta con una bandera propia y se ha convertido en un éxito de seguimiento en las redes sociales.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El paro de la OCDE sube al 4,9% en marzo con España como único país por encima del 10%
-
Almeida otorga la ‘Medalla de Madrid’ a Plaza 1 por su fomento de la cultura al frente de Las Ventas
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»