Tabarnia se presentará públicamente como la historia de un pueblo perseguido
La idea de un territorio separado de Cataluña pero integrado en España, formado por varias comarcas de las provincias de Tarragona y Barcelona y al que se ha denominado Tabarnia, se presentará públicamente el próximo martes como la «historia de un pueblo perseguido por sus ideas».
Será una rueda de prensa ante los medios de comunicación en la que se expondrán los motivos que han propiciado el origen de esta irónica iniciativa, contraria a la independencia, y sus retos de futuro, un acto en que se llevará a cabo una conexión con «el presidente de Tabarnia en el exilio» que, según diferentes fuentes, podría ser el dramaturgo Albert Boadella.
A la presentación pública asistirá el portavoz de Tabarnia, Jaume Vives, el miembro de «Barcelona is not Catalonia» Miguel Martínez y el escritor Joan López Alegre.
«Queremos explicar nuestra historia, la historia de un pueblo perseguido por sus ideas», ha explicado a Efe Jaume Vives, que anteriormente protagonizó el movimiento Resistència Catalana, que respondía a las caceroladas en favor de la libertad de los encarcelados con el himno de España.
Está previsto que al acto acudan representantes de diversas organizaciones cívicas y políticas que apoyan a la iniciativa de Tabarnia, aunque Vives no ha especificado de quién se trata pero sí ha afirmado irónicamente que no asistirán ni la Asamblea Nacional Catalana (ANC) ni Òmnium Cultural, las dos principales organizaciones del llamado soberanismo civil.
Tabarnia es una iniciativa que defiende la idea de un territorio separado de una hipotética Cataluña independiente y así integrado en España, formado por varias comarcas de las provincias de Tarragona y Barcelona, y ha ganado presencia mediática a raíz del proceso soberanista catalán. La propuesta de creación del nuevo territorio ya cuenta con una bandera propia y se ha convertido en un éxito de seguimiento en las redes sociales.
Lo último en Cataluña
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
Últimas noticias
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Éstas son las monedas que puedes tener tiradas en casa y que valen un pastizal
-
Un experto revela algo que casi nadie conoce sobre las aceitunas: «Algunas lo esconden»