La sustituta de Torra como diputada renuncia al escaño para que quede vacío
Maria Senserrich, la sustituta de Quim Torra como diputada en el Parlamento de Cataluña, ha decidido renunciar al escaño y ha propuesto al resto de miembros de la lista electoral de JxCat que hagan lo mismo para que el sillón quede vacío de forma permanente.
El planteamiento de Senserrich, avanzado por el diario Regió 7 y confirmado a Efe por fuentes cercanas a la exd irigente del PDeCAT, llega un día después de que la Junta Electoral Provincial le expidiera la credencial, tras la retirada del acta de diputado de Torra, que JxCat se niega a asumir.
Después de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, decidiera ayer lunes -ante el enfado de JxCat- dejar en suspenso el voto de Torra en el pleno, Senserrich, que ya fue diputada del PDeCAT en la anterior legislatura, ha renunciado a tomar posesión del escaño.
Senserrich, que en los últimos meses ya se había apartado de la política, concurrió en el número 27 de la candidatura de JxCat por Barcelona en las elecciones del 21 de diciembre de 2017 al Parlament.
Si el resto de candidatos que le siguen en la lista también renuncian al acta de diputado, JxCat perderá un voto -de 34 a 33- en el pleno del Parlament, una circunstancia que no altera de manera significativa las mayorías, ya que el independentismo -sumando a ERC y la CUP- mantendría la mayoría absoluta con 69 votos.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»