Susana Díaz rechaza que Podemos entre en el Gobierno porque sus postulados provocarían «inestabilidad»
Susana Díaz no quiere a Podemos en el Gobierno de Pedro Sánchez. La ex presidenta andaluza rechaza la exigencia de Pablo Iglesias de formar un Ejecutivo de coalición porque, según argumenta, los postulados del partido morado respecto a la independencia y su consideración de «presos políticos» hacia los golpistas provocaría «inestabilidad».
Díaz también ha pedido este sábado que PP y Ciudadanos deberían abstenerse para hacer viable la investidura de Sánchez en el pleno convocado para los días 22 y 23 de julio. La secretaria general de los socialistas andaluces ha afirmado que España «no puede estar atrapada en el egoísmo de Pablo Casado y Albert Rivera y en el ego de Pablo Iglesias».
Susana Díaz se ha pronunciado de este modo en una entrevista en La Sexta Noche, en la que ha rechazado de forma tajante la exigencia de Iglesias de un gobierno de coalición porque considera que la posición de Unidas Podemos en defensa de la autodeterminación y de que en España hay «presos políticos» haría «inestable» al Ejecutivo.
La líder del PSOE-A ha asegurado que España «debería tener» investidura este mes de julio y ha defendido que tanto Pedro Sánchez como su partido «se están volcando con diálogo, humildad y abriendo la mano a todo el mundo», aunque ha admitido que mantiene «cierto recelo por la actitud de PP, Cs y últimamente de Unidas Podemos» a pesar de que el 28 de abril «los españoles dijeron con claridad que querían un gobierno progresista para seguir avanzando y a Pedro Sánchez al frente».
«No entiendo la actitud de PP y Cs y tampoco entiendo que Iglesias no vea la dificultad de poder aceptar lo que están planteando», ha añadido Díaz, que ha señalado que PSOE y Unidas Podemos pueden «coincidir en la política social, pero dentro de unos meses va a salir la sentencia del procés y si hace unos meses en la Mesa del Congreso votaron en contra de la suspensión de los diputados presos, qué hacemos cuando llegue ese momento». «¿Va a haber ministros de dos partidos con posiciones distintas dentro del Gobierno?», se ha preguntado.
Frente a las reticencias de Unidas Podemos a la actitud de un gobierno socialista sin su presencia, la expresidenta andaluza ha reivindicado en que los últimos 12 meses «el PSOE ha cumplido su palabra y todo lo que se acordó en defensa de los que más lo necesitan no sólo se ha cumplido, sino que ha ido más allá, y eso ha tenido refrendo en las urnas».
Temas:
- Susana Díaz
Lo último en España
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra
-
Problemas para Sánchez: el alegato de Bruselas ante el TJUE avala a Llarena para no amnistiar a Puigdemont
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
Últimas noticias
-
Oficial: David Gordo se convierte en nuevo seleccionador español sub-21
-
Josep Lobató, fundador de Happy FM, vuelve a la televisión tras perder el habla
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
Adiós a ir sólo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España
-
Esther González se apunta a los cuartos: la pichichi se entrena a dos días de medirse a Suiza