Susana Díaz se proyecta a nivel internacional en Bruselas con una gran bandera de España
El grupo socialdemócrata europeo ha distribuido por sus redes de contactos a todos los compañeros la imagen de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, envuelta en una enorme bandera de España con motivo de su viaje a Bruselas esta semana. El cartel es la invitación a la charla que ha dado la lideresa a los eurodiputados y compañeros suyos donde reflejan que Díaz ha sido la oradora principal.
La presidenta andaluza exhibe así músculo de cara a su candidatura para el Congreso Federal que tenga lugar este año que viene sobre primavera. Díaz inició este martes por la noche una visita oficial en la que se verá con la plana mayor socialista de la Eurocámara y la Comisión Europea. A su llegada, la lideresa fue recibida con los brazos abiertos en la agrupación socialista situada a las afueras de la ciudad. Los dirigentes le dieron la bienvenida y aseguran que están «muy contentos» por su visita y «con ganas de escucharla», según apuntan fuentes socialistas en Bruselas. Díaz pidió que los proyectos que propuso su gobierno para el llamado ‘Plan Juncker’ se «desatasquen» y «vean la luz, de una vez por todas».
La andaluza ha mantenido esta mañana un desayuno a primera hora con el líder de los socialistas en el Parlamento Europeo, Gianni Pittella, y un encuentro con el presidente saliente, el alemán Martin Shulz, que en breve dejará Bruselas para volver a Alemania de cara a los comicios del país. Asimismo, Díaz se reunirá con hasta tres comisarios europeos, entre ellos la responsable europea de Política Regional Corina Cretu, quien criticó que «proyectos importantes para Andalucía» siguen todavía «atascados» en el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Desde España, algunos diputados han comparado la «exhibición de poderío» de Díaz con la gira de Pedro Sánchez o con la de Puigdemont a finales de abrir y que nadie quiso recibirle en el Parlamento Europeo. Ahora los propios socialistas destacan que la visita de Díaz es muy importante para ayudar a España.
La presidenta «busca defender los intereses generales de Andalucía y reclamar la necesidad de abandonar la política de austeridad a ultranza que lleva promoviendo el actual Gobierno», señalan los suyos. De aquí que lo más destacado sea su encuentro con Moscovici, quien dio flexibilidad a España y permitió que no se le sancionase por no aplicar las normas al encontrarse el Ejecutivo en funciones.
Desde Bruselas, Díaz ha querido enviar también este miércoles un mensaje al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de cara al Consejo de Política Fiscal y Financiera: «Espero que se aborden algunas cosas importantes como que no va a haber más recortes ni que el techo de gasto los contemple; exigiré que ese margen adicional para el déficit se le dé a las comunidades autónomas que mayor esfuerzo hemos hecho y soportamos la inmensa mayoría del Estado de Bienestar y que se escuche la voz de los ayuntamientos», contestó a los periodistas.
Temas:
- PSOE
- Susana Díaz
Lo último en España
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Norris da un zarpazo a Piastri en Hungría y un mágico Alonso acaba quinto
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming