Susana Díaz se presenta a la reelección con el apoyo de Pedro Sánchez
Susana Díaz a tildado a los dirigentes del PP, especialmente a su líder nacional, Pablo Casado, de "cenizo".
La secretaria general del PSOE-A, proclamada hoy candidata a la Presidencia de la Junta, Susana Díaz, ha puesto en marcha la maquinaría electoral de su partido escenificando la unidad y el apoyo del presidente, Pedro Sánchez, quien ha prometido para Andalucía un plan especial de empleo.
«Tienes a todo el partido contigo, detrás, a tu lado, acompañándote con generosidad, con cariño, con compromiso y con toda la fuerza para que vuelvas a ganar las elecciones en Andalucía», le ha dicho Sánchez a la presidenta andaluza, quien ha aplaudido estas palabras del líder del partido al tiempo que le daba las gracias.
Antes de que comenzara el acto de proclamación, la dirigente socialista ha agradecido a Sánchez su presencia, una muestra de la «confianza en Andalucía y de respeto a esta tierra». Durante su «emocionada» intervención ante el comité director, Díaz ha proclamado: «Gracias, Pedro, por hablar bien de Andalucía».
Explicitados los apoyos y escenificadas las alianzas y la unidad para el banco de pruebas electoral en que se está convirtiendo Andalucía, la candidata, que aspira a su tercer mandato, ha asegurado que su partido es la «auténtica izquierda» y que se presenta a las elecciones para «dejarse la piel» por Andalucía y con los «deberes hechos» por la gestión al frente del Gobierno autonómico.
Aunque sin mencionar los posibles pactos postelectorales, la dirigente ha reconocido ser consciente de que entra en un tiempo en el que los ciudadanos piden diálogo, de ahí que haya explicado que su partido y su Gobierno son de «banda ancha», que «se entienden» con sindicatos y patronal. «El PSOE-A siempre ha tenido capacidad para gobernar con unos y con otros», ha esgrimido en referencia a los pactos con el PA, IU y recientemente con Ciudadanos.
Ha tildado a los dirigentes del PP, especialmente a su líder nacional, Pablo Casado, de «cenizo» y le ha acusado de proclamar «desgracias y apocalipsis».
«Frente a la ilusión y las ganas vamos a tener a unos tíos cenizos que llegan hablando de lo negro, de lo malo, pero esos que vienen aquí el 3 de diciembre plegarán los trajes, cogerán las maletas y se marcharán a Madrid. Nosotros nos quedaremos aquí con la alegría», ha enfatizado.
La proclamación de Susana Díaz sin candidato alternativo se ha producido doce días después de que decidiera disolver el Parlamento y convocar elecciones para el 2 de diciembre, argumentando la necesidad de garantizar la «estabilidad en Andalucía», la existencia de un «debate con acento andaluz» y con el objetivo de «evitar que la comunidad estuviera seis meses en campaña electoral».
«Me presento en nombre de las mejores ideas, con el proyecto más sólido y solvente para una Andalucía mejor», ha aseverado la presidenta.
Ante un comité director abarrotado y ampliado con cargos orgánicos e institucionales andaluces, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la gestión de los socialistas en Andalucía, ha asegurado el apoyo de todo el PSOE a Susana Díaz y ha anunciado que los próximos Presupuestos Generales del Estado recogerán un plan especial de empleo para esta comunidad autónoma.
Sánchez ha destacado la gran aportación del PSOE de Andalucía a la vertebración social y democrática de España y ha dicho que no ha ocurrido por casualidad, porque si hay algo que ama el pueblo andaluz por encima de cualquier otra cosa es la igualdad.
Por eso, ha añadido que la derecha nunca entenderá que cuando estuvo en el Gobierno y recortó los recursos para la dependencia o la educación, fue la presienta de Andalucía la que dijo que «no» y que iban a suplirlos con recursos de la Junta.
Proclamada la candidata, el PSOE-A abordará el proceso para la elaboración de las ocho candidaturas al Parlamento andaluz y desde hoy hasta el día 23 se desarrollarán las asambleas locales donde se propondrán los nombres para las candidaturas.
Del 24 al 26 de octubre, desde las ejecutivas provinciales se elaborarán las propuestas de candidaturas, que se remitirán a la Comisión Regional de Listas, y de ahí a la Comisión Ejecutiva Regional, mientras que las listas serán aprobadas el sábado 27 en una nueva reunión del Comité Director.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Susana Díaz
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
La lluvia de Bélgica retrata a la Fórmula 1 actual: se retrasa más de una hora el inicio de la carrera
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la Fórmula 1 gratis con Fernando Alonso y Sainz
-
Aguas turquesas rodeadas de campos de trigo: parece un lago de Italia pero está en Castilla-La Mancha
-
El Barcelona sigue su cruzada contra el castellano: retransmite su gira asiática sólo en inglés y catalán
-
La IA sabe el resultado del España vs Inglaterra: éste es el equipo que ganará la final de la Eurocopa hoy