El Supremo reprende al Gobierno de Sánchez por ocultar a Vox en el Congreso datos sobre sus asesores
Sánchez se esconde tras una norma franquista para no informar del séquito que le acompañó a EEUU
Los ministerios de Sánchez niegan a Transparencia las listas de asesores para proteger a sus enchufados
Otro revés del Tribunal Supremo al Gobierno de Pedro Sánchez en materia de transparencia. La Sala de lo Contencioso-Administrativo de Alto Tribunal ha estimado el recurso presentado por varios diputados de Vox contra una resolución del Ejecutivo que les denegaba información parlamentaria sobre los asesores de la Delegación del Gobierno en Extremadura, fundamentalmente sobre su formación y las funciones que desempeñan en la Administración Sánchez.
La propia secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, firmante del recurso, se ha hecho eco en redes sociales de la resolución del Supremo, a la que ha accedido OKDIARIO. «El Gobierno de España se ha negado a darnos información durante todos estos meses. El grupo de Vox en el Congreso decidió denunciarlo ante el Tribunal Supremo. Primera vez que se iniciaba un recurso con este objeto como diputados nacionales», ha recalcado, valorando la admisión del recurso por el Alto Tribunal.
El Ejecutivo de PSOE-Podemos señaló a los diputados de Vox que no podía aportar la información reclamada por afectar a datos de carácter personal. Con posterioridad, cuando los diputados ya habían presentado el recurso contencioso-administrativo, la Abogacía del Estado planteó como posible solución que los recurrentes pudieran «consultar dicha información concertando una visita» a través de una dirección de correo electrónico y un teléfono adjuntos.
Sin embargo, el Supremo considera que el Gobierno de Sánchez ha infringido el derecho fundamental del artículo 23.2 de la Constitución de los demandantes (derecho a acceder en condiciones de igualdad a funciones y cargos públicos), primero al denegar la información y después al ofrecer a los diputados demandantes como alternativa que concertasen una visita al Ministerio de Política Territorial y Función Pública que dirige la también portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez.
La Sala subraya que el contenido esencial del derecho fundamental infringido es el recogido en el artículo 7 del Reglamento del Congreso de los Diputados, que señala que para el mejor cumplimiento de sus funciones parlamentarias, los diputados, previo conocimiento del respectivo grupo parlamentario, tendrán la facultad de recabar de las Administraciones Públicas los datos, informes o documentos que obren en poder de éstas.
Derecho de los parlamentarios
Asimismo, los magistrados afirman que no se trata de un derecho ilimitado, ya que la Administración puede denegar la documentación o información interesada por «razones fundadas en derecho», pero que «deben ser explicadas debidamente y pueden ser de fondo o de forma. Esto es, pueden fundamentar la negativa a facilitar en todo o en parte la documentación o limitar el acceso a su consulta en aras de la protección de derechos de terceros o -lo que es lo mismo- de intereses generales de tal entidad que deban prevalecer sobre el derecho de los parlamentarios».
¿Sabéis cuál es el siguiente recurso que estamos pendiente de Sentencia? La obtención de las actas de la UME cuando entraron en las residencias de ancianos. Los españoles tenemos derecho a la VERDAD. Y lo poco que he visto me ha helado la sangre. Tendréis todo. Palabra de @vox_es https://t.co/apwg7L73sD
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) February 14, 2022
La sentencia de Supremo anula las dos resoluciones del Gobierno de Sánchez, requiere al Ejecutivo socialcomunista a entregar a los demandantes la información en plazo no superior a 30 días y le impone costas de hasta 2.000 euros. Además, la Sala de lo Contencioso-Administrativo indica que el pasado 8 de febrero deliberó y votó éste y otros recursos jurisdiccionales promovidos por integrantes del grupo parlamentario Vox de contra resoluciones semejantes a la ahora recurrida. El Alto Tribunal avanza que han estimado la mayoría de ellos.
También en redes sociales y en relación a ello, Olona ha apuntado: «¿Sabéis cuál es el siguiente recurso del que estamos pendientes de sentencia? La obtención de las actas de la UME cuando entraron en las residencias de ancianos. Los españoles tenemos derecho a la verdad. Y lo poco que he visto me ha helado la sangre. Tendréis todo. Palabra de Vox», ha manifestado.
Lo último en España
-
Marlaska ordena inspecciones a las asociaciones de víctimas de ETA para vigilar a qué destinan las ayudas
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
Últimas noticias
-
Alerta máxima: un pescador sevillano captura 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras en España
-
Resultado F1 hoy: cómo va el GP de Mónaco de Fórmula 1 con Sainz y Fernando Alonso en vivo
-
Aprilia se reivindica tras su victoria con mensaje a Jorge Martín: «Nuestra moto también puede ganar»
-
Homenaje a Rafa Nadal hoy en Roland Garros: a qué hora es, dónde ver en directo y cómo ver por TV y online en vivo
-
Marlaska ordena inspecciones a las asociaciones de víctimas de ETA para vigilar a qué destinan las ayudas