El Supremo rechazará el permiso de Jordi Sànchez para ir a la ronda de consultas con el Rey
El Tribunal Supremo denegará la petición de Jordi Sànchez para salir de prisión y acudir a la ronda de consultas con el Rey al entender que "existe riesgo de fuga".
El Tribunal Supremo rechazará la petición del golpista Jordi Sánchez, que ha solicitado un permiso para salir de la prisión de Soto del Real – donde se encuentra en prisión provisional – para participar en la ronda de consultas con el monarca Felipe VI de cara a la investidura de Pedro Sànchez.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, deberá entregarle al Rey la lista de representantes políticos que acudirán en la ronda. Por ello, en la agenda de la Familia Real no se ha programado ningún acto para la próxima semana a la espera de que pueda celebrarse este acto previo a la investidura y a la formación de un nuevo Gobierno.
Batet todavía no ha hecho entrega de dicha lista porque se encuentra a la espera de que el Supremo decida si autoriza al independentista Jordi Sànchez a salir de la cárcel para acudir a dicha audiencia con el Rey que se celebrará en el Palacio de la Zarzuela. Sánchez ha sido propuesto por Junts per Catalunya como representante del partido separatista en la ronda de consultas.
Riesgo de fuga
Fuentes judiciales consultadas por OKDIARIO hacen referencia al artículo 47 de la Ley General Penitenciaria, el mismo señala que los permisos de salidas se concederán «en caso de fallecimiento o enfermedad grave de los padres, cónyuge, hijos, hermanos y otras personas íntimamente vinculadas con los internos, alumbramiento de la esposa, así como por importantes y comprobados motivos, con las medidas de seguridad adecuadas, salvo que concurran circunstancias excepcionales».
Según las mismas fuentes, el diputado de JxCAT y presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) no cumple los requisitos exigidos por la ley y explican que «puede ser sustituido por otro de sus compañeros que no se encuentre en prisión provisional». Además, recuerdan que para acudir a las consultas no es obligatorio poseer un escaño en el Congreso. El presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, por ejemplo, que no es diputado, ha acudido en varias ocasiones a Zarzuela para estos trámites.
El principal motivo en el que se apoya el Supremo para denegarle el permiso de salida de prisión es que existe un importante riesgo de fuga como consecuencia de la proximidad de la sentencia en la que se le juzgará por su participación en el referéndum ilegal celebrado en Cataluña el 1 de octubre de 2017. La Fiscalía ya ha emitido el escrito de acusación definitivo por el que ratifica la acusación de rebelión contra los golpistas al considerar que la prueba practicada durante la celebración del juicio oral corrobora la existencia de la violencia.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo hoy: resultado online gratis, goles y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos