El Supremo confirma que la Generalitat discriminó a la Policía y Guardia Civil en la vacunación del covid
El TSJC sentencia que el plan de vacunación del Govern a Policía y Guardia Civil fue «discriminatorio»
Indignación policial: «Que el Gobierno decida vacunarnos demuestra que en Cataluña sí nos marginan»
El Tribunal Supremo ha confirmado que el plan de vacunación de la Generalitat de Pere Aragonés fue «discriminatorio» para los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil destinados en Cataluña.
En una providencia a la que ha tenido acceso OKDIARIO, la Sala de lo Contencioso-Administrativo confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al considerar que dicho fallo recoge «sólidos razonamientos para llegar a la conclusión de que la administración autonómica no dispuso la misma voluntad y empeño en la protección sanitaria de los cuerpos nacionales».
Así, el Tribunal Supremo acuerda inadmitir el recurso de casación interpuesto por el Gobierno Catalán, que argumentaba que la diferencias en los ritmos de vacunación entre los cuerpos estatales y los Mossos d’Esquadra obedecía a «acontecimientos ajenos».
Un extremo que ya rechazó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que acreditó en la sentencia que ahora confirma el Tribunal Supremo la existencia de «una falta total de iniciativa en la administración autonómica respecto de la atención a los cuerpos nacionales». Ello, a pesar de que el documento de Estrategia de Vacunación frente al Covid-19 en España preveía una posición prioritaria en el orden de vacunación para policías y otros servicios de emergencias. Un plan que, según indicaron los magistrados, no establecía «diferenciación alguna entre los cuerpos».
Discriminación
En abril de 2021, Justicia Civil (Jucil), Justicia Policial (Jupol) y la Asociación de la Guardia Civil interpusieron un recurso contra la Consejería de Salud del Gobierno catalán porque en Cataluña no se había vacunado a Policía Nacional ni Guardia Civil, «salvo a aquellos que, además de estar en activo o en reserva, tuvieran una edad de entre 60 y 65 años».
La propia ministra de Sanidad, Carolina Darias, reconoció en rueda de prensa que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no habían sido vacunados en Cataluña en los términos en que sí lo habían sido en otras comunidades autónomas. Por ello, el Gobierno Central tuvo que asumir la responsabilidad de poner la vacuna contra el coronavirus a los miembros de Policía y Guardia Civil destinados en esta región.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés