El Supremo bendice la designación de la socialista Dolores Delgado como fiscal general del Estado
El tribunal inadmite los recursos del PP y Vox por cinco votos contra dos
Sánchez retrocede 30 años: un diputado del PSOE vuelve a ser fiscal general del Estado
Dolores Delgado se niega a prometer por escrito a los fiscales su abstención en las causas contra el Gobierno
Sánchez: «¿De quién depende la Fiscalía?… pues eso»
Dolores Delgado (Madrid, 1962), ex diputada del PSOE y ex ministra de Justicia en el primer Gobierno de Pedro Sánchez, seguirá como fiscal general del Estado después de que la Sala III del Tribunal Supremo haya inadmitido este martes los recursos presentados por PP y Vox contra el Real Decreto de 25 de febrero de 2020 que le nombró para el cargo.
El Supremo ha rechazo los recursos por falta de legitimación activa de los dos partidos políticos que acudieron al tribunal para intentar tumbar el nombramiento. Dos magistrados, de los siete que han formado el tribunal, han votado en contra de esa decisión y han anunciado que emitirán voto particular. La sentencia íntegra se conocerá en los próximos días.
El PP y Vox impugnaron la designación de Dolores Delgado ante el Tribunal Supremo por entender que no se ajustaba a los criterios de «idoneidad» e «imparcialidad» al haber sido ministra de Justicia con el PSOE y diputada socialista. Los magistrados no han entrado en el debate de fondo (si pasar directamente del ministerio a la Fiscalía quebrantaba la imparcialidad de Delgado) dado que el asunto ha quedado zanjado en el paso previo, al denegarse al PP y Vox legitimidad para recurrir el nombramiento.
Aunque fiscal de carrera, Dolores Delgado resultó elegida el 10 de noviembre de 2020 para ocupar un escaño en el Congreso de los Diputados. Ocupó el quinto puesto en la lista que Pedro Sánchez encabezó en Madrid. Dos meses después, la diputada socialista se convirtió en fiscal general del Estado. Sólo existía un precedente así en los últimos treinta años de democracia: cuando Felipe González nombró a Leopoldo Torres en 1990.
La gestión de Torres había sido la última del Ministerio Público bajo la dirección de un diputado del partido del Gobierno, hasta que Sánchez eligió a Delgado. Aunque la Fiscalía nunca ha estado a salvo de las críticas de politización y docilidad a las pretensiones del Gobierno de turno, ni José María Aznar, ni José Luis Rodríguez Zaptero, ni Mariano Rajoy se atrevieron a tanto, a medida que la Fiscalía fue ganando autonomía frente al Ejecutivo.
Como en el caso de Torres, Delgado llegó a la Fiscalía General del Estado tras haber pedido el voto para el líder del partido que después le designó para el cargo. Y como Torres también, lo hizo con encomiendas de calado político: trabajar en lo que el PSOE, de acuerdo con ERC, convino en llamar como la «desjudicialización» del «conflicto político» en Cataluña.
La decisión del Supremo da carpetazo a las dudas sobre la legalidad de su designación y despeja el camino de la ex diputada y ex ministra socialista para seguir (salvo que el Tribunal Constitucional admita el recurso de amparo que el PP anuncia) en el desempeño del cargo y culminar así el objetivo de hacerse con el control de la cúpula fiscal mediante la promoción de afines a la asociación Unión Progresista de Fiscales, a la que Delgado pertenece.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final