El Supremo abre causa al magistrado del Constitucional Valdés por un delito de malos tratos
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado, en sintonía con el informe de la Fiscalía, abrir causa al magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés por presuntos delitos de maltrato previstos en los artículos 153.1 y 153.3 del Código Penal en la persona de su esposa.
La decisión supone seguir con las investigaciones iniciadas por la juez de Majadahonda (Madrid) donde ocurrieron los hechos denunciados. Tras analizar su contenido, el Supremo señala que de ellas resultan indicios de la eventual comisión por parte del investigado de hechos que pudieran encajar en dicho delito.
En su resolución, el alto tribunal añade que comparte la valoración inicial de la juez y que pese a las manifestaciones del investigado y de su cónyuge, el examen de las declaraciones prestadas por dos testigos y las referencias de uno de los agentes actuantes «conforman una base indiciaria suficiente para descartar en este momento cualquier decisión diferente a la incoación de diligencias».
Por ello nombra instructor, conforme al turno previamente establecido, «para que el mismo, con libertad de criterio, acuerde las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos y resuelva en su momento conforme previene la Ley Procesal penal».
Valdés, magistrado del TC desde 2012 a propuesta del PSOE, fue arrestado el pasado 11 de agosto por agentes de la Guardia Civil en su domicilio del municipio madrileño de Majadahonda y permaneció unas horas detenido, para pasar después a disposición judicial.
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Majadahonda, especializado en Violencia Sobre la Mujer, se hizo cargo del asunto, pero el magistrado está aforado ante el Supremo, de modo que es la Sala Segunda (de lo Penal) de este tribunal la única que puede investigarle.
Entre las pruebas a practicar, según solicitó la Fiscalía, están los interrogatorios del magistrado y su esposa, los de los dos testigos que presenciaron las llamadas de socorro de la segunda y un informe pericial sobre los efectos en el magistrado de la medicación debido a la enfermedad que padece.
Lo último en España
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza
-
Museo Arqueológico de Madrid en 2025: qué ver, horarios y precio para planificar tu visita
Últimas noticias
-
Raducanu cae eliminada pero no se va de Wimbledon: estuvo animando a Alcaraz contra Rublev
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón