El SUP se querella contra una diputada de ERC por su «discurso del odio» contra la Policía
ERC, socio de Pedro Sánchez, llama «salvajes» a los policías de Cataluña: «Les tenemos asco»
Rufián se queja de que el Gobierno no ha hablado con ERC de los Presupuestos: «La negociación no va»
Festival de despilfarro de Sánchez para comprar votos con los Presupuestos «más expansivos de la historia»
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha anunciado una querella contra la diputada de ERC Montserrat Bassa que «vomitó todo su odio» desde la tribuna del Congreso llamándoles «salvajes» y «fuerzas de ocupación», en una intervención en la que rechazó que se dieran pluses a los agentes destinados en Cataluña o que la Jefatura Superior se mantenga en Vía Layetana de Barcelona.
Fue durante una intervención de control del pasado miércoles cuando la diputada de ERC volvió a pedir la salida inmediata de la Policía Nacional. Precisamente el epicentro de las protestas tras conocerse la sentencia del 1-O y de las agresiones a los agentes de Policía cuando protegían esas dependencias.
El SUP ha explicado que se querellará por delitos contra el honor, injurias y calumnias en una iniciativa judicial que emprende «tras confirmar que el Gobierno no se decide a apoyar a esos policías que se jugaron el físico y sus carreras por defender el Estado democrático en Cataluña».
«Mucho menos comprendemos que días después, el Gobierno de España, y en especial su ministro de Interior, continúen mirando hacia otro lado permitiendo que se acose, insulte y calumnie a la Policía de todos los españoles desde las instituciones», asegura el SUP en un comunicado.
El sindicato se refiere a la intervención de Bassa en una moción de Vox en la que se debatía sobre el acoso que sufren los policías y guardias civiles por parte de grupos independentistas. «Les tenemos asco y aversión, les deseamos que se vayan, fuera las fuerzas de ocupación», clamó Bassa, haciendo suya las consignas de quienes protestan por la presencia en Cataluña de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
La diputada de ERC enlazó la crítica por las torturas durante el franquismo en Vía Layetana, sede de la Jefatura Superior de la Policía Nacional, con las «mutilaciones y aporreos con rabia» durante el referéndum del 1-O y los informes judiciales basados según ella en fundamentos falsos.
«Con sus declaraciones en referencia a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la señora Bassa se convirtió en el mejor ejemplo de la situación que se debatía en ese momento en el Congreso», sostiene el SUP.
El sindicato no comparte que la libertad de expresión ampare a Bassa para «servirse de la sede de la soberanía nacional» en su objetivo de acusar a los policías de «torturar y asesinar, también de mutilar y aporrear a los ciudadanos catalanes durante los graves incidentes del desafío independentista de 2017».
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025