La sucesión de Jorge Rodríguez reabre la guerra de ‘sanchistas’ y ‘susanistas’ en el PSOE valenciano
La detención del presidente socialista de la Diputación Provincial de Valencia, Jorge Rodríguez, en el marco de la ‘Operación Alquería’ ha reabierto la guerra interna entre los dirigentes ‘sanchistas’ representados por el actual ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y el sector ‘susanista’ que encabeza el presidente valenciano, Ximo Puig.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, la suspensión de todos los cargos de Jorge Rodríguez y la propuesta de designar al vicepresidente de la Diputación valenciana, Toni Gaspar, como su sustituto, ha levantado el recelo entre las dos familias que pugnan por el poder interno en las filas del PSPV.
Estas mismas fuentes apuntan que reina la «estupefacción» en el PSOE valenciano y que en las últimas horas se ha vivido un enfrentamiento entre los partidarios de Abalos y Puig por la sucesión y designación del nuevo presidente de la Diputación de Valencia.
De esta forma, se recrudece el malestar existente entre los socialistas que apoyaron al actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, frente a la presidenta andaluza, Susana Díaz, en las primarias. Sánchez fue reelegido secretario general del PSOE con una diferencia superior a 10 puntos.
Ábalos es el hombre fuerte de Sánchez en el PSOE valenciano y además es el actual secretario de Organización de la formación. Por su parte, el actual presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, y el portavoz del PSPV en la Diputación de Alicante, José Chulvi, apoyaron a Susana Díaz para liderar el partido. Tras la victoria de Sánchez, nunca ha existido una gran conexión entre Puig y el actual presidente del Gobierno.
Mientras tanto, el socio de Gobierno de Puig, Compromís, presiona entre bambalinas al presidente valenciano para que ponga encima de la mesa de Sánchez la revisión de la financiación autonómica.
Aunque se intenta dar una imagen de normalidad, la realidad es que la unión es inexistente y ha cundido la psicosis entre ambas familias. La sede del PSPV en valencia «es un hervidero de rumores» y muchos dirigentes socialistas «ven posibles conspiraciones, chivatazos o enemigos internos», que puedan abrir en cualquier momento el famoso «fuego amigo».
La tensión se mastica en las filas socialistas ante las nuevas informaciones que se puedan publicar o las nuevas operaciones policiales que se puedan realizar en próximas fechas contra dirigentes de los socialistas valencianos.
Cabe destacar que la UDEF investiga en el marco de la ‘Operación Alquería’ el posible desvío de fondos desde la empresa pública Divalterra, antigua Imelsa, para financiar ilegalmente al PSPV.
El otro hombre de Puig en la picota
Tal y como avanzaba este diario, la mano derecha del presidente socialista valenciano Ximo Puig, José Chulvi, ha pagado 300.000 euros sin contrato en dos años a una empresa de limpieza de la que figura como apoderado en el Registro mercantil el constructor alicantino investigado en el caso Brugal y condenado por la Gürtel valenciana, Enrique Ortiz.
José Chulvi es secretario General del PSPV-PSOE en la provincia de Alicante, alcalde de Jávea y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Alicante.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Mazón pone en marcha 80 viviendas industrializadas en alquiler asequible para afectados de la DANA
-
Dos detenidos en Denia por obtener del móvil de una amiga un vídeo íntimo de ella con su pareja
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas
-
La AEMET camufló en su informe a la juez las 3 llamadas en las que predijo que la DANA iría hacia Cuenca
Últimas noticias
-
Franquismo: historia, características e impacto en España
-
Pellizzari sorprende en la Vuelta a la normalidad en el Morredero
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados