Las subcontratas de Carmena recortan el sueldo de sus empleados discapacitados: cobran 3,9 €/hora
Los empleados que trabajan en las taquillas o de acomodadores en los centros culturales municipales están en una situación crítica. Tal como ha confirmado OKDIARIO, los trabajadores están viviendo unas semanas especialmente dramáticas.
El Ayuntamiento de Madrid a través de la sociedad pública de turismo (Madrid Destino) tiene contratada a la empresa Global Servicios Unión De Discapacitados Para El Empleo Y La Formación para la gestión de los centros. Esta compañía ha subcontratado, a su vez, a la firma SIFU (Servicios Integrales de Fincas Urbanas de Madrid S.L.), que ha asumido al personal.
SIFU se ha subrogado los contratos de estos trabajadores y ha sido precisamente esa circunstancia la que ha desencadenado los problemas laborales y los recortes de los sueldos a la mitad. Además, los empleados han tardado semanas en cobrar algunos de sus salarios.
La empresa SIFU cuenta con una plantilla compuesta íntegramente por personas con discapacidad. Los contratados tiene un grado de discapacidad física o psíquica reconocida de al menos el 33%. Gracias esta política de contratación, SIFU recibe subvenciones del Fondo Social Europeo.
Una de las trabajadoras de la subcontrata relata a este periódico que ha caído en una crisis nerviosa. Esto le ha impedido incluso unirse a las acciones que está llevando a cabo el comité de trabajadores. No obstante, traslada su apoyo a sus representantes sindicales.
La trabajadora confirma que su sueldo de agosto lo acaba de cobrar el 22 de septiembre y que alguno de sus compañeros ha visto reducido su salario a cerca de la mitad.
La empresa SIFU gestiona los servicios de venta de entradas y acomodación en las butacas en los centros culturales dependientes del Ayuntamiento de la capital. Es decir, Matadero Madrid, Medialab Prado, CentroCentro, Conde Duque, Teatro Fernán Gómez, Teatro Español y Circo Price.
Otra de las quejas de los empleados son que no se están respetando las vacaciones del personal, tampoco se han conservado sus categorías laborales tras la subrogación de sus empleos ni se les están pagando pluses de nocturnidad, además de que se les obliga a asumir más trabajo (labores de coordinación que no les corresponden).
Según sus denuncias, trabajadores que deberían cobrar 890 euros han ingresado 467, lo que se traduce en 3,90 euros brutos por hora. ESegún otra trabajadora, citada por la publicación Diagonal, el convenio indica que deberían estar cobrando 6 euros brutos por hora en taquilla o 5,12 en tareas de acomodador y, sin embargo, ella ingresa ahora mismo 3,90 euros brutos por hora según aparece reflejado en su nómina.
Las empresas de este sector reciben dinero por contratar discapacitados a través del Fondo Social Europeo. Los trabajadores cuentan que algunos compañeros, por su discapacidad, no se enteran de la situación y van a trabajar sin saber de los recortes. Se han dado casos incluso de otros que, tras ser despedidos, seguían acudiendo a su puesto de trabajo ya que no se les había notificado oficialmente.
El sindicato que les representa denuncia todas estas irregularidades en las contrataciones y en las nóminas. Incluso sugieren, aunque no pueden documentarlo, que la empresa empleadora está duplicando nóminas para no pagar a la Seguridad Social. «Las subcontratas de las subcontratas no cumplen con los derechos de los trabajadores», dicen fuentes sindicales, «y la responsabilidad de vigilarlo es indudablemente del equipo de gobierno de Ahora Madrid».
Lo último en España
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Abascal abre la puerta a apoyar un Gobierno del PP si los principios de Vox «se recogen en un acuerdo»
-
Encuentran muerto a un niño de 20 meses en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Detienen al padre de acogida del niño de 20 meses muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
Aldama demanda a María Jesús Montero por llamarlo «delincuente» en televisión y le reclama 250.000 €
Últimas noticias
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las agencias de viajes acuerdan una subida salarial del 3% con efectos retroactivos desde enero
-
Jenni Hermoso sigue fuera de la selección femenina en la última convocatoria antes de la Eurocopa
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
Los trabajadores de Iryo denuncian falta de formación tras el apagón: «No estamos preparados»