Juicio del procés: Así fue la sesión del 5 de marzo en el Tribunal Supremo
El juicio por el proceso independentista en Catalunya se reanudará este martes a las 9.30 horas para tomar declaración, en calidad de testigos, al ex delegado del Gobierno Enric Millo; el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, coordinador del dispositivo policial para el 1-O, y el responsable de Interior bajo vigencia del artículo 155, Juan Antonio Puigserver, entre otros.
Debido a la larga sesión de este lunes, tres de los testigos previstos han tenido que aplazarse. Se trata de Millo, Puigserver y la ex consellera Neus Munté, quien dimitió en julio de 2017, antes de la aprobación de las leyes de desconexión. Así, y por este orden, los tres serán los primeros en comparecer este martes.
Tal y como ha indicado el presidente del tribunal, el magistrado Manuel Marchena, después de Munté está citado Pérez de los Cobos; el comisario Sebastián Trapote, quien dirigía la Policía Nacional el 1 de octubre de 2017; su homólogo en la Guardia Civil, Ángel Gozalo Pascual; y el entonces jefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d’Esquadra, Manuel Castellví del Peral.
En la lista de testigos elaborada por el tribunal la semana pasada figuran también Emilio Quevedo, que era máximo responsable de la Comisaría General Técnica de Planificación de la Seguridad de los Mossos, y la comisaria al mando de la Región Metropolitana Norte de Barcelona Cristina Manresa. Ambos están investigados por juzgados catalanes por la actuación de los Mossos durante el 1-O.
En el caso de Manresa, la Fiscalía ha renunciado a su declaración por estar imputada y existir la posibilidad de que decida no responder a ninguna pregunta de las partes. Marchena no ha especificado nada en relación con Quevedo, que se encuentra en la misma situación.
Temas:
- Directo
- Juicio procés
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»