Soraya Rodríguez pide «valentía» para una reforma «amplia» de la Constitución
La diputada del PSOE y presidenta de la Comisión Mixta para la Unión Europea en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, se ha mostrado a favor de llevar a cabo una reforma «amplia» de la Constitución que se someta a referéndum de todos los españoles y que suponga que en Cataluña se está votando para «construir» no para separarse.
Para ello, emplaza a todas las fuerzas políticas a ser «valientes y responsables» y dar el paso para una «solución al reto secesionista que plantean algunos desde Cataluña», para dar protección a la Sanidad y la Educación como derechos fundamentales y para eliminar el principio de primogenitura en la sucesión a la Corona.
La dirigente socialista explica que si se abordan estas cuestiones se iría a un procedimiento «súper reforzado» de reforma, ya que se están tocando derechos fundamentales o los títulos II y VIII de la Carta Magna.
Esto implicaría aprobar la modificación por mayorías cualificadas, disolver las Cámaras y someter a referéndum. Pero, aclara, significaría hacer un referéndum en Cataluña, al igual que en el resto de España «para construir» actualizando «el modelo» y «en base a él construir convivencia» en lugar de lo que «plantean algunas fuerzas» políticas en Cataluña, que quieren un referéndum «para irse o separarse». «Nosotros queremos construir convivencia», apostilla.
En este sentido, explica que ésta es la propuesta del PSOE, que quiere someter a debate con el resto de fuerzas políticas, con las que coincide en algunas cuestiones, como la de tener los derechos de Sanidad y Educación como fundamentales.
En su opinión, en esta Legislatura que ha sido tan «difícil» de arrancar se puede «hacer de la necesidad virtud» y abordar el proceso de reforma de la Carta Magna. Según explica, «merece la pena» dar el «paso valiente» de intentarlo.
Para disipar los miedos que pueda haber, alega que la «mayor garantía» de que sólo saldrán adelante las modificaciones que cuenten con la mayoría cualificada es que esta premisa está recogida en la propia Constitución. Por lo tanto, insiste en que «no hay que tener miedo a abrir la reforma» y señala que «se puede discutir de todo».
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025