Soraya Rodríguez pide «valentía» para una reforma «amplia» de la Constitución
La diputada del PSOE y presidenta de la Comisión Mixta para la Unión Europea en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, se ha mostrado a favor de llevar a cabo una reforma «amplia» de la Constitución que se someta a referéndum de todos los españoles y que suponga que en Cataluña se está votando para «construir» no para separarse.
Para ello, emplaza a todas las fuerzas políticas a ser «valientes y responsables» y dar el paso para una «solución al reto secesionista que plantean algunos desde Cataluña», para dar protección a la Sanidad y la Educación como derechos fundamentales y para eliminar el principio de primogenitura en la sucesión a la Corona.
La dirigente socialista explica que si se abordan estas cuestiones se iría a un procedimiento «súper reforzado» de reforma, ya que se están tocando derechos fundamentales o los títulos II y VIII de la Carta Magna.
Esto implicaría aprobar la modificación por mayorías cualificadas, disolver las Cámaras y someter a referéndum. Pero, aclara, significaría hacer un referéndum en Cataluña, al igual que en el resto de España «para construir» actualizando «el modelo» y «en base a él construir convivencia» en lugar de lo que «plantean algunas fuerzas» políticas en Cataluña, que quieren un referéndum «para irse o separarse». «Nosotros queremos construir convivencia», apostilla.
En este sentido, explica que ésta es la propuesta del PSOE, que quiere someter a debate con el resto de fuerzas políticas, con las que coincide en algunas cuestiones, como la de tener los derechos de Sanidad y Educación como fundamentales.
En su opinión, en esta Legislatura que ha sido tan «difícil» de arrancar se puede «hacer de la necesidad virtud» y abordar el proceso de reforma de la Carta Magna. Según explica, «merece la pena» dar el «paso valiente» de intentarlo.
Para disipar los miedos que pueda haber, alega que la «mayor garantía» de que sólo saldrán adelante las modificaciones que cuenten con la mayoría cualificada es que esta premisa está recogida en la propia Constitución. Por lo tanto, insiste en que «no hay que tener miedo a abrir la reforma» y señala que «se puede discutir de todo».
Lo último en España
-
La asesora asistía a las reuniones que tenía Begoña Gómez en La Moncloa con profesores de su cátedra
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido