Soraya pide a Puigdemont que «deje de resucitar a Franco»
La vicepresidente del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido este lunes al ex president de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont que «deje de resucitar a Franco» porque «la democracia está muy viva en España» y le ha advertido de que «hay muchos poderes del Estado dispuestos a defenderla».
Sáenz de Santamaría ha realizado estas declaraciones a los medios a su llegada al Teatro Real de Madrid, donde ha asistido al estreno del documental ‘La noche del Rey’ producido por Telemadrid, y con ellas ha respondido a las palabras de Puigdemont este lunes en Dinamarca, donde ha afirmado que «la sombra de Franco es todavía larga en España».
«Le diría al señor Puigdemont que si sigue dispuesto a dar el espectáculo, le tenga respeto a los catalanes y a los españoles, porque desde 1975, y especialmente desde 1978, dieron una bienvenida entusiasta y muy activa a la democracia», ha replicado la vicepresidenta, que ha acusado al ex president catalán de haber sido el «único que se ha saltado los procedimientos democráticos» desde la Transición.
En un tono completamente distinto, Sáenz de Santamaría ha ensalzado la figura del rey Felipe VI, protagonista del documental, al que ha calificado como «el mejor embajador» de los españoles, y del que ha destacado su «carácter especial» que le permite «ser jefe de Estado en estos tiempos de gran intensidad».
«Está trabajando mucho por dar estabilidad y transmitir con su propio trabajo la imagen de lo que es España, un país maduro y muy dinámico que se supera así mismo cada vez que tiene un problema», ha añadido la vicepresidenta del Gobierno.
La vicepresidenta también ha hecho mención a las últimas decisiones del nuevo presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, asegurando que «las decisiones judiciales en este país no dependen del señor Rajoy», en referencia a la petición de diálogo por parte de Torrent para tratar la situación de Puigdemont y del Parlament.
«Torrent debe analizar las peticiones de reconsideración del resto de fuerzas del Parlament, que son los primeros a los que tiene que atender», ha señalado la número 2 del Ejecutivo después de que el nuevo presidente del Parlament haya propuesto a Carles Puigdemont como candidato a presidir la Generalitat.
La vicepresidenta ha insistido en que el cometido del presidente del Gobierno no es valorar ni decidir sobre cuestiones que están judicializadas, por más que ese sea el mensaje lanzado por los independentistas, y se ha mostrado tajante al señalar que «las decisiones judiciales en este país no dependen del señor Rajoy».
Lo último en España
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina
Últimas noticias
-
Qué son los precios dinámicos: la estrategia que ha desatado la rabia con las entradas de los conciertos de Lady Gaga
-
Roberto Brasero avisa por el tiempo que llega a España este fin de semana y confirma: «El domingo…»
-
La profecía del «fin del mundo» ha comenzado: Baba Vanga ya predijo el terremoto de Birmania
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
-
F1 en directo online gratis | Resultado de la clasificación del GP de Japón y cómo va Fernando Alonso, streaming en vivo