Los sondeos del PSOE vaticinan a Ciudadanos una caída de 20 escaños
El PSOE ha puesto la evolución del voto de Ciudadanos en su punto de mira. Los estrategas de Pedro Sánchez consideran que la absorción de voto ubicado hasta ahora en el partido naranja es una de las claves del resultado electoral del 10-N. Y han encargado trackings sobre la marcha de la intención de voto de esta formación. El último de estos sondeos arroja una caída del partido de Albert Rivera desde los actuales 57 escaños hasta una órbita de 37 diputados, lo que supone una bajada de 20 sillones.
Según los cálculos de los socialistas, esa bajada dejará un rédito importante de subida para Sánchez. Su estimación apunta a que cerca de la mitad de esos escaños, es decir 10 diputados, pueden pasar a la bancada del PSOE.
Fuentes socialistas aseguran que esa evolución del voto de Ciudadanos responde al hecho de que Albert Rivera ha hecho girar el partido de forma clara hacia la derecha. Y, por lo tanto, según esta explicación, la pérdida de votantes corresponde al colectivo de centroizquierda ubicado hasta el momento en la formación naranja.
Los socialistas no descartan que parte de ese voto perdido por Ciudadanos acabe en la abstención. Pero dan por hecho que la caída de este partido será lo suficientemente fuerte como para que Sánchez pueda beber de ella.
Los trackings del PSOE, de hecho, llevan tiempo confirmando la tesis de que uno de los ganadores de la repetición electoral puede ser el PSOE: esos sondeos les han llegado a dar, de hecho, un número de escaños en las futuras elecciones del 10 de noviembre que superarían los 150 diputados.
La estrategia del PSOE
Esos sondeos están siendo tenidos en cuenta en estos momentos en los cálculos de estrategia que llevan a cabo en el partido de Pedro Sánchez. Los últimos indicadores han confirmado la tendencia mostrada en anteriores semanas por los trackings socialistas. Y es que esos sondeos otorgaron ya hace unos días un claro ascenso del PSOE hasta la órbita de los 145 ó incluso 150 diputados. Ahora ese escenario se estabiliza en los 150.
La subida, sin embargo, será contrarrestada en buena medida por una caída del partido de Pablo Iglesias. Podemos restaría entre 10 y 15 escaños a la suma del bloque de izquierdas. Una cifra que aunque abultada, es menor que la caída de hasta 20 escaños que marcaba el partido morado en estos sondeos.
Según el análisis de los socialistas sobre la evolución del PSOE y Podemos, en un potencial 10-N, el resto de escaños que gana Pedro Sánchez procedería de forma mayoritaria de Ciudadanos.
De este modo, Pedro Sánchez debería volver a negociar apoyos tras el 10-N, pero con un claro retroceso del peso de Podemos en su órbita de alianzas políticas. Y, por lo tanto, con un mayor peso ponderado en las decisiones por parte de partidos separatistas como podrían ser el PNV o ERC, siempre y cuando estas formaciones mantengan sus resultados del 28-A.
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento