La ‘solución’ de Sanidad para quienes lloran a sus muertos: «Seréis capaces de disfrutar con su recuerdo”
El Ministerio de Sanidad ha editado una guía de consejos para afrontar el «impacto emocional» de la pandemia de coronavirus. Algunos se dirigen en concreto a los familiares de los fallecidos. Ello, mientras el Gobierno de Pedro Sánchez sigue sin reconocer oficialmente la cifra real de defunciones.
La guía lleva por título ‘Superando el impacto de la pandemia’ y a los familiares de las víctimas les dice lo siguiente:»Aunque en este momento predomine el dolor por la ausencia de esa/s persona/s, con el tiempo seremos capaces de disfrutar con su recuerdo».
«Date permiso para llorar y estar a solas si lo necesitas. Habla con quienes tengas cerca de la persona fallecida. Exponte poco a poco a situaciones que te evoquen recuerdos, por ejemplo, entrar en su habitación», añade.
No es la primera vez que Sanidad emite una guía similar. En otro dossier, que fue revelado por OKDIARIO, ‘Afrontar el duelo en tiempos de coronavirus’, el Ministerio ofrecía directamente sus consejos a los familiares de los fallecidos.
Entre ellos, por ejemplo, «montar una reunión virtual» con la familia «para recordarle, para hablar de él/ella y para preparar el funeral que nos hubiera gustado tener» o «hacer un rito de despedida desde el corazón».
«Ayuda pensar que él/ella ya se ha liberado de esa situación, ya no la siente ni la padece», decía en concreto sobre los difuntos.
Con los brotes disparados por todo el territorio y la economía en una situación muy preocupante, Sanidad lanza en cambio un mensaje de optimismo. El Gobierno considera que el escenario es «una oportunidad de crecimiento y desarrollo personal».
La guía ofrece sus recomendaciones ante determinadas «dificultades», como las denomina. Por ejemplo, si su problema es que se siente «desganado», Sanidad le cuenta lo siguiente: «Es normal, con lo que ha pasado, sentirnos tristes y sin ganas de hacer nada. Si esperamos a tener ganas, es probable que cada vez nos cueste más. Permítete momentos de tristeza y a la vez entrena una nueva forma de actuar. Por ejemplo, en lugar de “ya se que me vendría bien salir pero no lo hago porque no tengo ganas” piensa “Lo hago aunque no tenga ganas”».
A quienes tienen miedo o temor a salir, a relacionarse y a retomar sus actividades, les avisa de que «queriendo evitar pasarlo mal nos protegemos con medidas que nos pueden aliviar a corto plazo pero a la larga nos traerán mayor malesta». «Orienta tus esfuerzos hacia la vida que llevarías si no te dejases arrastrar por las emociones», recomienda Sanidad.
Si nos sentimos «culpables» por lo sucedido, no deberíamos «juzgarnos severamente por lo que ‘deberíamos’ haber hecho», opina el Ministerio. «No nos sirve para mejorar, produce el efecto contrario». Así que: «Sé amable contigo, piensa que lo que hiciste fue la mejor opción para ti en ese momento y tu intención no fue dañar. Comparte tus sentimientos con personas de tu confianza».
El Gobierno sigue infravalorando el impacto real de la pandemia en cuanto al número de fallecidos. Los cifra en ‘apenas’ 28.500, según el último balance actualizado. Sin embargo, el número asciende a más de 42.000, según los cálculos que diariamente ofrece OKDIARIO, y que incluye las defunciones de la Comunidad de Madrid y de Cataluña que el Ejecutivo se niega a contabilizar.
Lo último en España
-
La policía abate a tiros a un hombre que portaba un cuchillo en el aeropuerto de Gran Canaria
-
Detenida una mujer por la agresión sexual a una policía en Zaragoza: la agarró con fuerza de «los pechos»
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
Últimas noticias
-
Montoya sorprende a Terelu Campos en ‘Supervivientes 2025’ con un polémico baile sensual
-
El Atlético hace oficial su segunda equipación para la temporada 25-26
-
Cortes de luz en Madrid: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
La bombona de butano sube este martes un 1,87%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde 2022
-
Vecinos de Pere Garau piden al Ayuntamiento de Palma que actúe contra las plagas de palomas en el barrio