Los socios de Sánchez rechazan aprobar el decreto del Gobierno contra la ‘república digital’ catalana
Última diputación permanente de la legislatura y primera constatación, por parte del PSOE, de que las cosas no van a ser tan fáciles como podían creer en Ferraz. Todos sus futuros socios de Gobierno o investidura han dejado solo al Ejecutivo de Pedro Sánchez con lo que los partidos minoritarios y separatistas denominan ‘la mordaza digital’ y que del lado constitucionalista sólo es un instrumento legal para atajar la ‘república digital catalana’.
Se trata del decreto ley que Moncloa aprobó en funciones y que tiene como objetivo el control de las páginas webs y redes sociales de todas las administraciones, incluidas las territoriales, para garantizar el buen uso de ellas, con la denominada ‘república digital’ catalana como principal objetivo. ERC, con quien mañana se sentará el PSOE para negociar la investidura, lamenta que el decreto «debilita nuestra democracia». Según la diputada Montse Bassa, «afecta de forma flagrante la libertad de expresión».
Ni el principal socio de lo socialistas, Unidas Podemos, ha apoyado la propuesta del Ejecutivo con el que pretende gobernar en coalición. Pese a tener firmado ya el acuerdo de Gobierno que tendrá que implementar este control de las comunicaciones digitales de las administraciones, los de Pablo Iglesias han decidido abstenerse para garantizar «mayores garantías judiciales y que se protejan libertades y derechos fundamentales».
El Ejecutivo se tendrá que apoyar pues en el Partido Popular y Ciudadanos para sacar adelante la aprobación de esta medida que tiene al Govern de Cataluña en el punto de mira. El objetivo del gabinete Sánchez es poder actuar rápidamente en el caso de que la Generalitat use internet de forma ilegal para implementar la república digital.
Lo último en España
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
Ni Finlandia ni Suecia: el bosque a una hora de Madrid ideal para hacer senderismo este otoño
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
Últimas noticias
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
Reparto de temas de la Gala 1 de ‘OT 2025’: lista completa de canciones que cantarán
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
-
La controvertida condición que pone Barcelona al Tour de Francia para acoger su salida en 2026
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente